
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó precisiones sobre el monto que cobrarán los jubilados para el mes que viene. "No están dadas las condiciones", dijo el vocero. Ese plus está en el mismo valor desde marzo pasado.
Nacionales13 de septiembre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 para los jubilados de haberes mínimos tras el veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso.
"Todo aumento a los jubilados, al bono en este caso, va a estar atado al superávit fiscal y hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra", dijo Adorni en conferencia de prensa. De esta forma, con el aumento de 4,17% previsto en la movilidad jubilatoria, los jubilados de haberes cobrarán en octubre $ 244.320 y con el bono se irán a $ 314.320.
En septiembre, percibieron $ 234.540 más $ 70.000 del bono: total $ 304.650. Así, con el congelamiento del bono, los jubilados de la mínima recibirán de ajuste el 3,2%.
También los que perciben la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor) y la Pensión o contributiva tendrán un aumento menor a la inflación porque también cobran el bono cuyo valor de $ 70.000 está congelado desde marzo. En total es un universo de casi 5 millones de jubilados y pensionados sobre un total de 7,4 millones.
Si se suma la movilidad desde abril, el bono en octubre debería ser de $ 127.200. Es decir por el congelmaiento del bono, percibirán en octubre $ 57.200 menos, a lo que se agrega el medio aguialdo sobre el bono que no percibieron en junio.
El congelamiento del bono de octubre se conoce luego del veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria que tenía previsto un aumento previsional del 7,2% por la diferencia entre la movilidad recibida de enero ( 12,5%) versus el 20,6% de inflación de enero.
Según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) "el poder de compra promedio de ocho meses de 2024 registra una caída real de 26,6% respecto de igual período de 2023; en tanto, los haberes mínimos (con bonos) perdieron 16,7% interanual”.
A esta caída se agrega que, desde diciembre, los jubilados de menores haberes, dejaron de recibir el reintegro del IVA por las compras con tarjeta de débito. Y el PAMI redujo los descuentos sobre un conjunto de medicamentos.
Por otro lado, según el IARAF ( Instituto Argentino de Análisis Fiscal), “un jubilado que cobra la mínima más el bono perdió en los últimos 9 meses el equivalente al 66% de su ingreso de noviembre de 2023. Si se quisiera compensar lo perdido en estos meses, se le debería otorgar una compensación de $ 198.804. Y en el caso de un jubilado que no cobra bono y percibe 3 haberes mínimos para compensar la pérdida de los últimos 9 meses se requeriría otorgarle $ 391.430”.
Clarín
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.