
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó precisiones sobre el monto que cobrarán los jubilados para el mes que viene. "No están dadas las condiciones", dijo el vocero. Ese plus está en el mismo valor desde marzo pasado.
Nacionales13 de septiembre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 para los jubilados de haberes mínimos tras el veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso.
"Todo aumento a los jubilados, al bono en este caso, va a estar atado al superávit fiscal y hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra", dijo Adorni en conferencia de prensa. De esta forma, con el aumento de 4,17% previsto en la movilidad jubilatoria, los jubilados de haberes cobrarán en octubre $ 244.320 y con el bono se irán a $ 314.320.
En septiembre, percibieron $ 234.540 más $ 70.000 del bono: total $ 304.650. Así, con el congelamiento del bono, los jubilados de la mínima recibirán de ajuste el 3,2%.
También los que perciben la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor) y la Pensión o contributiva tendrán un aumento menor a la inflación porque también cobran el bono cuyo valor de $ 70.000 está congelado desde marzo. En total es un universo de casi 5 millones de jubilados y pensionados sobre un total de 7,4 millones.
Si se suma la movilidad desde abril, el bono en octubre debería ser de $ 127.200. Es decir por el congelmaiento del bono, percibirán en octubre $ 57.200 menos, a lo que se agrega el medio aguialdo sobre el bono que no percibieron en junio.
El congelamiento del bono de octubre se conoce luego del veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria que tenía previsto un aumento previsional del 7,2% por la diferencia entre la movilidad recibida de enero ( 12,5%) versus el 20,6% de inflación de enero.
Según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) "el poder de compra promedio de ocho meses de 2024 registra una caída real de 26,6% respecto de igual período de 2023; en tanto, los haberes mínimos (con bonos) perdieron 16,7% interanual”.
A esta caída se agrega que, desde diciembre, los jubilados de menores haberes, dejaron de recibir el reintegro del IVA por las compras con tarjeta de débito. Y el PAMI redujo los descuentos sobre un conjunto de medicamentos.
Por otro lado, según el IARAF ( Instituto Argentino de Análisis Fiscal), “un jubilado que cobra la mínima más el bono perdió en los últimos 9 meses el equivalente al 66% de su ingreso de noviembre de 2023. Si se quisiera compensar lo perdido en estos meses, se le debería otorgar una compensación de $ 198.804. Y en el caso de un jubilado que no cobra bono y percibe 3 haberes mínimos para compensar la pérdida de los últimos 9 meses se requeriría otorgarle $ 391.430”.
Clarín
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.