
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
El profesional tenía 80 años. Figuras del espectáculo, el deporte y la política, supieron tenerlo como profesional de cabecera.
Información General13 de septiembre de 2024
Alfredo Cahe, histórico médico de Diego Maradona y de figuras de la política y la farándula, murió este viernes a los 80 años en Buenos Aires.
La triste noticia la dio a conocer el secretario de Ambiente, Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, a través de un posteo en su cuenta de la red social Instagram.
"Con profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas. Quedará para siempre en mi recuerdo su labor médica y su apoyo anímico y solidario para superar adversidades, al igual que sus valores en la amistad que supimos construir", escribió el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"Un abrazo fraterno para sus hijos, nietos, familiares y amigos", concluyó.

Cahe también se mantuvo cerca de figuras de alto perfil como el ex presidente Carlos Menem, el mismo Scioli, la conductora Susana Giménez y el cantante Sandro, entro otros, recordó Cadena3.
El médico conoció a Maradona en 1977, cuando "Pelusa" tenía apenas 16 años, y el representante del jugador Jorge Cyzterpiller lo llevó al consultorio para que le recetara unas vitaminas.
Desde ese momento, lo acompañó incluso en los tramos más duros: por ejemplo, Cahe reconoció que Maradona era adicto a las drogas, y en ese contexto, lo ayudó a realizar distintos tratamientos para terminar con el consumo.

Además, estuvo junto a Diego cuando lo internaron de urgencia en la ciudad balnearia de Punta del Este, en 2000, que lo tuvo al borde la muerte.
Sin embargo, cuando el campeón del mundo en el Mundial de México 1986 falleció el 25 de noviembre de 2020, Cahe opinó que "Diego se dejó estar y fue una especie de suicidio".
"Maradona no estaba en condiciones de alta y tampoco estaba profundamente chequeado. Para mi existió negligencia, imprudencia e impericia, las tres cosas", sostuvo el facultativo en diálogo con el programa "Tarde de una crónica anunciada" que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

