
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Quienes crearon la Asociación, aquellos que le dieron el apoyo para la continuidad y los actuales miembros que la proyectan, confluyeron frente al renovado edificio de la dependencia policial local, en una noche de ceremonia y cena aniversario.
Crespo22 de abril de 2018La copiosa lluvia del último viernes no fue impedimento para que se concluyeran contra reloj, los trabajos proyectados para la ocasión. Al finalizar la jornada, Comisaría Crespo lució la moderna fachada y las renovadas instalaciones internas, en el marco de celebración del 30º aniversario de la Asociación Vecinal de Apoyo a la Comisaría de Crespo (AVACC). Obras de accesibilidad, luces led, cartelería, mobiliarios y nueva pintura forman parte de las acondicionamientos.
Funcionarios policiales y autoridades municipales, junto a un nutrido grupo de colaboradores y allegados a la fuerza de seguridad local, participaron del acto protocolar desarrollado frente a la dependencia. Por compromisos contraídos con anterioridad, el Jefe Departamental Paraná, Crio. My. Marcos Antoniow, no estuvo presente, aunque mediante una nota hizo llegar su mensaje: "Extiendo el agradecimiento, instándolo al equipo de AVACC a continuar con la labor desplegada hasta el momento, ya que con su colaboración se pueden afrontar diversas situaciones que nuestra institución atravieza día a día".
La oportunidad fue propicia para volver a ubicar en un rol protagónico a quienes idearon y llevaron a cabo la conformación de una entidad destacada en su tipo. En tal sentido, el presidente de AVACC, Dr. Maximiliano Canga, expresó: "Estamos muy contentos porque vemos a aquella gente que creó la Asociación que hoy nos toca llevar adelante, con mucho entusiasmo siempre, y de la cual estamos festejando su 30º aniversario. En 1988 tuvieron esta idea visionaria, de solución a muchos problemas que después se nos iban a venir. Supieron tomar la decisión de crear una comisión que acompañe y mejore las posibilidades de brindar una mayor seguridad a un pueblo tan pujante como este. En el primer acta -del 8 de abril-, figura una distribución de cargos y abrá sido quizás simbólica, porque es toda gente de trabajo y fueron sorteando mano a mano los desafíos que les fueron surgiendo. Aprovechamos estos 30 años para rendirle homenaje a una comisión que todo el pueblo de Crespo le debe un agradecimiento anorme. Mantenemos viva la Asociación, con sus altibajos, pero con entusiasmo".
Recordando su paso por Crespo, el actual subjefe de la Departamental Paraná, Raúl Menescardi, como autoridad policial presente, expresó: "Hoy es un día para agradecer a esos crespenses que dan mucho por esta comisaría y su personal, no sólo con los medios y recursos, sino en aquellos días en que necesitamos un empuje. Ellos están presentes y colaboran, siempre sin exigir nada. Crespo es una ciudad muy pujante, pero muy exigente, donde quienes estamos en esta institución debemos estar a la altura de las circunstancias", al tiempo que hizo extensivo el agradecimiento de la Departamental para con AVACC.
Previo al descubrimiento de una placa recordatoria, ubicada al frente de la dependencia y que perpetra las identidades de quienes crearon la Asociación, el presidente municipal Arq. Darío Schneider, manifestó: "Es un honor poder compartir este momento con los amigos de la Comisaría de Crespo. Es muy importante reconocer a quienes tuvieron esa iniciativa innovadora. Ahora puede que parezca habitual que existan este tipo de Asociaciones en diferentes localidades, pero en aquel momento era innovador; y hoy vemos la utilidad del servicio que presta a toda la comunidad". El intendente reconoció también al recurso humano de la comisaría local e instó a la continuidad: "Desde la Municipalidad deseamos muchos 30 años más, donde podamos seguir trabajando juntos, codo a codo, en post de brindar prevención en seguridad".
Tal como estaba previsto, en el salón de la Sociedad Italiana se realizó la cena aniversario, con emotivos reconocimientos y homenajes, contexto en el que afloraron recuerdos y anécdotas.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez