
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
A partir de las 15:00, en el predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura, se desarrollarán actividades tendientes a concientizar y mejorar hábitos.
Crespo28 de septiembre de 2024Cada 29 de septiembre, el calendario de efemérides recuerda el Día Mundial del Corazón. La fecha tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención, control y tratamiento.
Alusivo a ello, Crespo tendrá una actividad especial, gratuita y abierta al público. Al respecto, la responsable del Área Municipal de Salud, Dra. Alejandra Dubs, en ocasión de invitar a la comunidad, anticipó a FM Estación Plus Crespo: "Usamos la existencia del Día Mundial del Corazón, para llegar con un mensaje a cada persona, para ayudar a comprender lo que desde su lugar puede hacer para cuidarse y que además, es algo que debe llevarlo adelante por sí mismo. El pórtico reúne a las familias y por eso elegimos este espacio".
Edgar Portillo, profesor de Educación Física, sostuvo que "junto a la cardióloga Natalia Gareis, estamos trabajando en propuestas que tengan que ver con acercar a la gente al movimiento, que adopten hábitos saludables, el control médico periódico y una buena alimentación. El domingo es una jornada que se transcurre en familia y esta invitación está justamente dirigida a los adultos mayores, los adolescentes, los jóvenes, no tiene distinción de edad".
Desde las 15:00 habrá caminatas dentro del predio -en consonancia con la iniciativa a nivel país de la Federación Argentina de Cardiología-, y además, se dispondrán postas, en las cuales se dictarán pequeñas clases de ejercicios físicos sobre colchonetas, con movimientos, de baile, juegos que activen la actividad neuronal, respondiendo a diferentes necesidades y preferencias.
"Se brindará una merienda saludable y además, estaremos entregando recetas, como para que cada uno en su casa pueda preparar algunos menú que respetan las indicaciones médicas y a la vez son ricos", agregó Portillo.
"Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de morbi-mortalidad en Argentina", indicó la médica, al apuntar la trascendencia de la temática y en tal sentido, se explayó: "Esa estadística lleva a que uno busca los motivos que llevan a un infarto agudo de miocardio, una cardiopatía, o alguna otra enfermedad básica del corazón. Los estudios médicos que debemos hacernos, mayormente los conocemos; pero también tiene incidencia el sedentarismo, el quedarnos quietos, que se incrementa por estos tiempos donde el uso de las pantallas propicia más el tener menos movimiento. El sedentarismo favorece una mala alimentación, aumenta la ansiedad, aparece la obesidad en ciertos casos y todo contribuye a que los factores de riesgo se potencien. Nos interesa impulsar a que cada uno pueda poco a poco se haga el hábito de ponerse en movimiento. No es necesario ir a un gimnasio o destinar horas a exigencias pesadas, sino que caminando diariamente ya estamos cuidando la salud del corazón".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.