Plus en Vivo

Un hombre falleció al hundirse una lancha con siete personas a bordo

El trágico siniestro náutico se produjo alrededor de las 18.40 del domingo en el río Paraná Guazú. La lancha trasladaba materiales de construcción. “Al estar picado el río ingresó agua en la misma, ocasionando el grave siniestro”, se informó.

Policiales/Judiciales07 de octubre de 2024
prefectura-naval
Imagen archivo

Tragedia náutica. Una embarcación que transportaba a siete personas se hundió el domingo a la noche en el sur entrerriano y dejó como saldo una persona fallecida.

El trágico siniestro náutico se produjo alrededor de las 18.40 del domingo en el río Paraná Guazú y, de acuerdo a lo confirmado por fuentes oficiales, quien perdió la vida tenía 33 años de edad.

La tragedia

Sobre cómo se produjo el fatal suceso, se indicó que la lancha trasladaba materiales de construcción. “Al estar picado del río ingresó agua en la misma, ocasionando el grave siniestro”, señalaron agentes cercanos a la investigación.

La embarcación transportaba a siete personas (tres mayores de 37, 22 y 49 años, y tres menores de 11, 6 y 10 años), todos con domicilio en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

Al hundirse la misma, un hombre murió a causa de ahogamiento, mientras que prefectura logró rescatar sanos y salvos al resto.

Detalles de la embarcación

La policía informó que el hombre fue trasladado hasta la estación de servicio del complejo Yacht club, y pese a las maniobras de RCP que se le practicaron, no se logró su reanimación.

La lancha tiene por nombre náutico “Portugués”, y es un modelo Mariner de 5,20 de largo, con un motor de 40 hp.

Intervino en el siniestro Prefectura Delegación Zárate, con apoyo de comisaría Ibicuy y colaboración del médico policial.

Elonce

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo