
El duelo entre Barracas Central y Boca, que estaba pautado para el pasado sábado a las 14.30 y fue postergado debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo, se podría jugar el viernes o el lunes.
A una semana de sufrir un ACV, el exjugador de 66 años falleció en el Hospital Italiano. Omar Palma fue uno de los ídolos más grandes del club de Arroyito
Deportes08 de octubre de 2024Tras permanecer una semana internado, murió este martes Omar Palma, la leyenda de Rosario Central. El exjugador, de 66 años, tuvo un accidente cerebrovascular hemorrágico (ACV) el lunes pasado. Desde entonces, su pronóstico fue “reservado” y finalmente se confirmó la triste noticia.
“El Negro” tuvo el ACV cuando se encontraba tomando mates en junto a uno de sus nietos en Ybarlucea. Una de las hijas solicitó la atención médica e inmediatamente fue trasladado en una ambulancia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras lo cual fue derivado al Hospital Italiano de Rosario. En ese marco, se le hizo una operación compleja.
En el último parte médico se detallaba que continuaba internado en la Unidad de Terapia Intensiva, en estado crítico con asistencia mecánica respiratoria.
La hinchada canalla, e incluso de Newell’s y otros equipos, expresaron sus condolencias y respetos en redes sociales. Se trata de un persona muy querida y entrañable en la historia del fútbol argentino.
Si se tiene en cuenta los torneos de AFA y Conmebol, Palma es el jugador más ganador en la historia de Central. Logró tres campeonatos y en los partidos claves siempre convirtió un gol. Un leyenda para el club de Arroyito. Un diez fantástico, de galera y bastón, pero que nunca le escapó al sacrificio. Un talentoso con un panorama de juego que todavía está grabado en la memoria del pueblo auriazul.
En el Nacional 1980, con 22 años, recién comenzaba a jugar sus primeros partidos y la noche del 17 de diciembre de ese año, cuando Central goleó 5 a 1 a Racing de Córdoba en el Gigante, en la primera final, anotó un golazo de afuera del área. Fue su primer grito en primera.
Luego, también se hizo presente en las malas ya que fue partícipe del ascenso de Central a primera división en 1985 con Pedro Marchetta como entrenador. El día del regreso al círculo privilegiado, aquel 2 de noviembre de 1985, aportó uno de los goles contra Villa Dálmine cuando los canallas ganaron 2 a 1 en Rosario.
Como si esto fuera poco, en la última fecha del campeonato 1986/87, anotó de tiro penal el gol del empate frente a Temperley como visitante, lo que le permitió a Central, aquella tarde del sábado 2 de mayo de 1987, dar la vuelta olímpica con Angel Zof como entrenador.
Y la frutilla del postre fue en la noche consagratoria del martes 19 de diciembre de 1995 cuando los canallas se adjudicaron la Copa Conmebol 1995 en una épica final ante Atlético Mineiro, al que derrotaron 4 a 0, en Arroyito luego de haber perdido por el mismo marcador en Brasil. En aquel partido definitorio, el Negro Palma hizo un gol en la definición por penales que consagró a Central.
Ahora
El duelo entre Barracas Central y Boca, que estaba pautado para el pasado sábado a las 14.30 y fue postergado debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo, se podría jugar el viernes o el lunes.
Con una contundente actuación, los conducidos por Marco Percara vencieron al Rojinegro 90-74 por la 10° fecha de la APB.
El equipo crespense se impuso con autoridad por 90 a 74 ante Patronato. Manuel Robles destacó la efectividad ofensiva del equipo, aunque reconoció que deberán ajustar en defensa para sostener el nivel en lo que resta del torneo de la APB.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Las tres categorías juveniles del “Celeste” tuvieron actividad en el marco de una nueva fecha del Torneo Promocional organizado por la Federación Entrerriana.
La crespense Agostina Holzheier está en la lista que confeccionó el entrenador Germán Portanova para disputar la Liga de Naciones.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.