
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Adjudicatarios del programa "100 Terrenos Sociales" pidieron al municipio cambiar el sistema de actualización del valor de cada cuota. El Concejo Deliberante no hizo lugar. Los motivos.
Crespo09 de octubre de 2024En la sesión de este miércoles, se aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución que da respuesta al pedido realizado por adjudicatarios del programa "100 Terrenos Sociales", quienes estaban interesados en que se modifique el sistema de cálculo para el pago de las cuotas. Básicamente requerían bajar el índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) con que se conforma el precio a abonar.
Los ediles tomaron la decisión de no hacer lugar al pedido. A instancias de la fundamentación, el concejal Sebastián Ramírez, expresó: "La nota ingresó al Concejo Deliberante con fecha 11 de abril de 2024, donde un grupo de adjudicatarios -en el marco del programa 100 Terrenos Sociales del año 2019-, solicita la modificación de la cláusula principal, la cual estipula un total de 120 cuotas asociadas al índice UVA. Argumentan que en los meses de pandemia, debido a la situación de emergencia, abonaban cuotas fijas; pero a partir de enero del 2024, como consecuencia de haber cesado la situación de emergencia, las cuotas fueron ajustadas en sus valores conforme el índice UVA, según contrato de adjudicación".
"Manifiestan su preocupación en relación al aumento de las cuotas, porque se les hace difícil hacer frente a las mismas", sostuvo el concejal -durante la sesión cubierta por FM Estación Plus Crespo-, y continuó: "Mencionan que se revea con urgencia la posibilidad de dar de baja la cláusula del contrato, donde el valor de la cuota es ajustada por el índice UVA".
La solicitud fue analizada por la Comisión de Viviendas, la cual dispuso citar a los interesados, para informarles la imposibilidad de cambiar esa cláusula, "siendo que los mismos estuvieron de acuerdo en rubricar el contrato", recordó. En ese contexto, la Comisión General también coincidió en rechazar el pedido formulado.
Ramírez destacó que "si bien el valor de la cuota se vio incrementado por el ajusto del índice UVA, la misma sigue siendo accesible, ya que durante la pandemia ese índice fue congelado, y no así el aumento de los sueldos, que se fueron ajustando a la inflación. Es decir, se incrementaron los ingresos, pero no el valor de la cuota durante la pandemia. Teniendo en consideración el valor de los alquileres, el valor de la cuota actualizada es aproximadamente un tercio del mismo, siendo que se está abonando una cuota de casa propia".
Dada la aprobación, los adjudicatarios de dicho programa municipal continuarán con el esquema de pago conforme lo convenido, ligado al valor UVA como unidad de actualización.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.