
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
Adjudicatarios del programa "100 Terrenos Sociales" pidieron al municipio cambiar el sistema de actualización del valor de cada cuota. El Concejo Deliberante no hizo lugar. Los motivos.
Crespo09 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
En la sesión de este miércoles, se aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución que da respuesta al pedido realizado por adjudicatarios del programa "100 Terrenos Sociales", quienes estaban interesados en que se modifique el sistema de cálculo para el pago de las cuotas. Básicamente requerían bajar el índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) con que se conforma el precio a abonar.
Los ediles tomaron la decisión de no hacer lugar al pedido. A instancias de la fundamentación, el concejal Sebastián Ramírez, expresó: "La nota ingresó al Concejo Deliberante con fecha 11 de abril de 2024, donde un grupo de adjudicatarios -en el marco del programa 100 Terrenos Sociales del año 2019-, solicita la modificación de la cláusula principal, la cual estipula un total de 120 cuotas asociadas al índice UVA. Argumentan que en los meses de pandemia, debido a la situación de emergencia, abonaban cuotas fijas; pero a partir de enero del 2024, como consecuencia de haber cesado la situación de emergencia, las cuotas fueron ajustadas en sus valores conforme el índice UVA, según contrato de adjudicación".
"Manifiestan su preocupación en relación al aumento de las cuotas, porque se les hace difícil hacer frente a las mismas", sostuvo el concejal -durante la sesión cubierta por FM Estación Plus Crespo-, y continuó: "Mencionan que se revea con urgencia la posibilidad de dar de baja la cláusula del contrato, donde el valor de la cuota es ajustada por el índice UVA".
La solicitud fue analizada por la Comisión de Viviendas, la cual dispuso citar a los interesados, para informarles la imposibilidad de cambiar esa cláusula, "siendo que los mismos estuvieron de acuerdo en rubricar el contrato", recordó. En ese contexto, la Comisión General también coincidió en rechazar el pedido formulado.
Ramírez destacó que "si bien el valor de la cuota se vio incrementado por el ajusto del índice UVA, la misma sigue siendo accesible, ya que durante la pandemia ese índice fue congelado, y no así el aumento de los sueldos, que se fueron ajustando a la inflación. Es decir, se incrementaron los ingresos, pero no el valor de la cuota durante la pandemia. Teniendo en consideración el valor de los alquileres, el valor de la cuota actualizada es aproximadamente un tercio del mismo, siendo que se está abonando una cuota de casa propia".
Dada la aprobación, los adjudicatarios de dicho programa municipal continuarán con el esquema de pago conforme lo convenido, ligado al valor UVA como unidad de actualización.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


