
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
Entre Ríos26 de noviembre de 2025El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
La actividad, que se desarrolló durante el sábado 12 y el domingo 13 de octubre, abarcó un recorrido de 53 kilómetros, con salida desde el Campo Martín Fierro de Diamante.
Entre Ríos13 de octubre de 2024
Estación Plus CrespoEste fin de semana se llevó a cabo la "Cabalgata Delta del Paraná", organizada por la Municipalidad de Diamante a través de la Subsecretaría de Turismo y Ambiente.
La travesía, pensada como una alternativa novedosa para el feriado largo, permitió a los participantes descubrir paisajes únicos del Delta del Paraná, destacando la biodiversidad y la riqueza natural de la región. Los jinetes recorrieron hectáreas de campos, montes y senderos, en una experiencia que combinó naturaleza, cultura y tradición.
Según se indicó a FM Estación Plus Crespo “participaron 65 jinetes, desde niños a adultos, de distintos lugares de la provincia y algunos de provincias vecinas”.
El principal objetivo de esta actividad fue promover el turismo, la cultura local y el cuidado del medio ambiente, en consonancia con el rol de Diamante como Portal del Sitio Ramsar. "El Delta del Paraná nos ofrece la posibilidad de conocer y disfrutar de estos escenarios naturales, donde la interacción con la gente local, artífices del legado cultural y sus tradiciones, harán de esta una experiencia inolvidable", señalaron desde el Área municipal.
El recorrido comenzó el sábado a las 8:00 horas en el Campo Martín Fierro, pasando por lugares emblemáticos como el Paraje La Azotea, el campo del Sr. Edgardo Ricle, el Arroyo "El Barro" y Costa Grande, donde los participantes realizaron una parada en "La Fela" para almorzar. La travesía continuó hasta el "Camping Los Cardenales", donde se llevó a cabo un campamento y diversas actividades culturales durante la noche.
El domingo, desde temprano, los jinetes emprendieron el camino de regreso, costeando El Bosque Barranca y haciendo una parada en la Escuela de Costa Grande, donde entregaron una bandera con motivo de su centenario. Finalmente, el grupo regresó al punto de inicio en el Campo Martín Fierro, donde se realizó un almuerzo y el cierre oficial del evento.
La "Cabalgata Delta del Paraná" fue un espacio de integración y un intercambio de experiencias entre los participantes, consolidándose como una propuesta única en la región, tanto por su metodología como por su incomparable entorno natural.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

Se insta a las y los contribuyentes a no demorar su adhesión y aprovechar los últimos días para regularizar su situación tributaria con importantes beneficios.
Tras obtener media sanción en Diputados, comienza el debate en comisión de Senadores. Apuntan a poder reducir el uso de tecnologías para ejercer violencia, ya sea mediante imágenes íntimas sin consentimiento, control y acoso a través de mensajes y redes sociales, suplantación de identidad, difusión de datos personales, entre otras variantes.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El Ejecutivo Municipal giró el proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, buscando elevar la contribución ciudadana por los servicios que presta. Pasó a comisión y sería sometido a votación antes de finalizar el año.

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

