
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La caída se corresponde con el declive de la producción.
Nacionales16 de octubre de 2024La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en agosto al 61,3 %, por debajo del 67,9 % de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, ese nivel de uso del 61,3 % de maquinarias y equipos durante agosto estuvo por encima del 59,7 % de julio, cuando se aplicaron nuevas restricciones para combatir la pandemia de coronavirus
La baja interanual tuvo su correlato con los movimientos de la actividad de la industria, la cual en agosto registró una caída de 6,9 % en relación con igual mes del año pasado, pero subió 1,5% en comparación con julio.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo, con el 82 %, metálicas básicas, 66,8%; papel y cartón, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,5%; Sustancias y productos químicos, 64,4%; y minerales no metálicos, 61,7%.
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron industria automotriz, con el 59,9%; Tabaco, 54,4%; Edición e impresión, 51,4%; Metalmecánica, 50,8%; Textiles, 50,4%; y Caucho y plástico, 48,7%.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.