
Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.
El documento que lleva por lema "La Ley Nº 8.732 no se toca" podrá cosechar adhesiones durante la mañana de este 17 de octubre. Instan a concurrir a todos los trabajadores pasivos entrerrianos de Crespo, "para respaldar la defensa de derechos".
Crespo16 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Crespo tomó la iniciativa de plasmar la voluntad de quienes componen el sector que ha prestado servicios para reparticiones del gobierno entrerriano, en cualquiera de sus funciones y reparticiones. "El espíritu es la defensa de nuestros derechos", aseguraron a FM Estación Plus Crespo, a instancias de confirmar que el jueves 17 de octubre se estarán colectando firmas en tal sentido. Los interesados podrán hacerlo de 9:00 a 11:00, en la sede de Güemes 1830 de esta ciudad.
El pronunciamiento que podrán suscribir -solicitado por la Federación-, nuclea a jubilados y pensionados provinciales de Crespo y en relación a la pretensión de modificación de la Ley Nº 8.732, textualmente manifiesta:
"Rechazo categórico: Nos oponemos de manera tajante a cualquier intento de modificar la Ley Nº 8.732. Esta ley es el fruto de arduos consensos entre todas las partes involucradas, y su existencia garantiza a los jubilados y pensionados provinciales una retribución justa, con movilidad automática, acorde a los salarios del personal activo de la Provincia.
Defensa de los derechos adquiridos: Repudiamos enérgicamente cualquier intención, ya sea implícita o explícita, de vulnerar o suprimir los derechos adquiridos de los jubilados y pensionados. Estos derechos no sólo han sido consagrados por ley, sino que son el resultado de décadas de trabajo y contribuciones regulares por parte de los beneficiarios.
Preocupación por el déficit: Nos inquieta profundamente que el supuesto déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos se pretenda resolver afectando nuestras jubilaciones y pensiones. Hemos contribuido durante más de 30 años de manera ininterrumpida, y gozamos de este beneficio por derecho, no como un privilegio. Cualquier medida que intente trasladar la carga del déficit a nuestras espaldas, es injusta e inaceptable.
Rechazo a la pérdida de movilidad jubilatoria: Rechazamos con firmeza cualquier acción legislativa que pretenda eliminar, reducir o menoscabar la movilidad jubilatoria, especialmente en una etapa de nuestras vidas en la que enfrentamos gastos elevados debido a la edad y la salud. La movilidad jubilatoria es un derecho fundamental, que garantiza la dignidad de los jubilados en su etapa pasiva.
Responsabilidad de los representantes: Instamos a nuestros representantes, elegidos para administrar los recursos de la Provincia, a que gestionen medidas alternativas para abordar el supuesto déficit de la Caja de Jubilaciones. Este déficit no ha sido generado por los jubilados y pensionados, y no aceptaremos ser 'la variable de ajuste' en las políticas públicas", concluye.

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

