
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
En el discurso central por los 130 años de Crespo, el intendente Arq. Darío Schneider, instó a los vecinos a mantener la cultura del trabajo, el esfuerzo y la solidaridad. Mediante una nota, Mauricio Macri saludó a los crespenses.
Crespo25 de abril de 2018En la noche de este martes 24 de abril, se llevó a cabo la ceremonia oficial prevista por el municipio ante un nuevo aniversario de la ciudad, con la participación de instituciones locales, autoridades provinciales e invitados especiales. Frente a un salón Esperanza colmado, el intendente Schneider expresó: “No es un festejo individual sino comunitario, por eso cada 24 de abril nos reunimos, nos encontramos. Y este es festejo particular, porque se suman las experiencias, las historias y las vivencias de otras generaciones. Al hablar de la historia de la ciudad, debemos hablar de esfuerzo y del sacrificio que pusieron nuestros padres y abuelos, que vinieron a colonizar, a construir progreso y a hacer de estas tierras, una tierra de oportunidades. Eso que hemos recibido de ellos, de los que estuvieron en un principio, se ha transformado con el tiempo en una ciudad que presta todos los servicios a sus habitantes, que da trabajo a través de sus empresas, que tiene numerosas instituciones donde los crespenses participan, comprometidos con su ciudad. Crespo está integrada al entorno de su microrregión, lo que permite generar un vínculo con la ruralidad y transformarnos en un solo ecosistema productivo, cultural y de desarrollo; siempre compartiendo valores: trabajo, esfuerzo y solidaridad, que constituyen el legado de esos pioneros. Es nuestra responsabilidad sostenerlos, difundirlos y comprometernos”. Así el presidente municipal llamó a “no ser meros espectadores o custodios de esa cultura, sino verdaderos protagonistas y hacerlos protagonistas a los que vienen”, entendiendo al legado generacional como el elemento fundamental para conservar las características que la comunidad pregona y por las que se distingue.
Entre las salutaciones recibidas, se destacó la del presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, cuya misiva expresa: “Me resulta sumamente grato y me pone muy feliz saber que la ciudad de Crespo celebra en este día sus 130 años de vida, y lo hace lleno de gente trabajadora y emprendedora. Compatriotas que honran la cultura del trabajo y el esfuerzo, y los valores que nuestros abuelos nos han inculcado”. La nota, dirigida al intendente Schneider, concluye: “Te mando un saludo muy especial y en vos represento a todos los vecinos, que hacen todos los días de Crespo un lugar mejor. Un saludo afectuoso y Muchas Felicidades!”.
Cada año, la ceremonia incluye un momento especial y emotivo para los reconocimientos vinculados a empleados municipales. En este contexto, se entregó una plaqueta recordatoria a los familiares de trabajadores del municipio fallecidos en el último año: Argentino Torres, Silvio Demartín, Juan Domingo Wilkenloh, Héctor Piedrabuena y Gerardo Miño. Y se distinguió a los municipales cuya labor ha cesado con motivo de haber alcanzado el beneficio jubilatorio: Silvano Márquez, Daniel Muñoz, Roberto Elías Nowakowski, Edgar Miño, Telma Kappes, José Cuestas, Pablo Ricardo Schwindt, Alberto Olivera, Norberto Vergara, Alejandra Waigel y quien concluye en mayo, María Elena Alanis.
Después del marco protocolar llegó el ánimo festivo, con un repertorio del Coro Municipal del Centenario y seguidamente de la Orquesta de la Escuela de Música “Don Ramón Avero”. Como broche de cierre, se presentó una versión especial donde ambos espacios se unieron y sumando al grupo de batucada Los Horneros, interpretaron una versión especial del tema “Por los cien años”, canción adoptada como emblemática de la ciudad.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.