
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Todo apunta al padrastro de la menor de 8 años y a un amigo. Ambos fueron detenidos.
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2024
La ciudad cordobesa de Brinkmann, en el departamento San Justo, no sale de la conmoción ante el espeluznante crimen de una nena de ocho años.
El cuerpo de la menor fue encontrado sin vida en su casa en el marco de un incendio.
La principal hipótesis que maneja el fiscal Oscar Gieco, apunta a que el padrastro la mató e inició el fuego para despistar. El hombre de 33 años, se encontraba en libertad condicional tras haber sido condenado el año pasado por diversos delitos, incluyendo amenazas y tenencia de armas.
Un amigo del hombre también quedó detenido.
La investigación revela que el incendio en el que se encontró el cuerpo de la niña no fue accidental, sino intencional, según determinó la pericia de bomberos. Se comprobó, por otra parte, que la muerte fue antes del incendio, ya que se determinó que no tenía humo en los pulmones.
El fiscal Gieco está analizando la posibilidad de calificar el hecho como "homicidio criminis causa", lo que implicaría que el incendio fue un intento de encubrir el asesinato.
Además, la situación de la madre de la niña, quien presenta problemas de adicciones y no estaba en el domicilio al momento de los hechos, también está bajo la lupa de la justicia.
El rol de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) también genera controversia, ya que había retirado a los niños del hogar en el pasado, pero luego los restituyó.
Cadena 3

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

