
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
“Luego de un periodo prolongado de estancamiento o descenso en las ventas, se ha registrado una mejora en los índices, tanto a nivel nacional como local”, aseguró el presidente de la entidad que nuclea a los comerciantes crespenses.
Crespo06 de noviembre de 2024Leonardo Díez, presidente del Centro Comercial de Crespo, compartió en diálogo con FM Estación Plus Crespo una alentadora noticia para el sector comercial de la ciudad.
"Una buena noticia después de bastante tiempo", afirmó Díez. “Ya tenemos el indicador del mes de octubre y, a nivel nacional, vemos un crecimiento del 2,9%, lo cual es muy bueno porque veníamos en caída consecutiva en los últimos 12 meses”, explicó.
A nivel local, el repunte ha sido aún mayor. Según un relevamiento del Centro Comercial de Crespo, las ventas en la ciudad se incrementaron en un 4,2% durante octubre, superando la media nacional. Díez señaló que este dato plantea un panorama “alentador”, impulsado por el esfuerzo de los comerciantes en implementar promociones y buscar nuevas formas de atraer a los clientes. “Crespo siempre tiene un potencial extra, lo vemos en este número”, agregó, destacando el trabajo constante en innovación y mejora de la experiencia de compra.
A pesar de este repunte, el sector comercial enfrenta dificultades por el aumento constante de los costos operativos y la presión impositiva. “Han crecido las ventas, pero los costos de los servicios también aumentan, y estamos bregando por una baja de impuestos que no llega”, expresó Díez. Uno de los factores que más afecta a los comercios es el costo de la energía eléctrica, en la cual casi el 50% del valor de las facturas corresponde a impuestos, según detalló el dirigente. "Este es el reclamo que venimos realizando y esperamos que se atienda prontamente para que vuelva la inversión en el comercio", subrayó.
En cuanto a los alquileres comerciales, Díez señaló a FM Estación Plus Crespo que, aunque el gobierno nacional ha flexibilizado las negociaciones entre propietarios e inquilinos, la situación sigue siendo delicada. “El inquilino o comerciante está en desigualdad de fuerza frente al propietario”, indicó. No obstante, celebró la apertura de las negociaciones libres y abogó por un equilibrio que beneficie a ambas partes.
Con la proximidad de la época navideña, el Centro Comercial ya se encuentra trabajando en la organización de la tradicional Feria Navideña, que se espera retomar con fuerza este año tras la suspensión de 2022 debido a condiciones climáticas adversas. Díez indicó que ya se ha lanzado una encuesta a los socios para definir la fecha, considerando que el 24 de diciembre cae a principios de semana. Entre las opciones barajadas, el fin de semana del 14 parece ser el más favorable. “La feria es una herramienta y una vidriera para que los clientes vean y recorran los comercios”, señaló.
Además, adelantó que se reunirán en coordinación con la Municipalidad de Crespo, para ir definiendo las actividades artísticas y las atracciones que formarán parte del evento, que año a año ha ido mejorando en calidad y oferta para el público. "Hay mucha expectativa este año y, teniendo en cuenta este dato alentador de que las ventas han crecido, esperamos que en diciembre suceda lo mismo", finalizó Díez.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?