Plus en Vivo

Autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos -Sección Paraná- se reunieron con profesionales de Crespo

El presidente de la Seccional destacó la concentración de matrícula en esta ciudad: "Crespo registra un poco más de 150 profesionales de la abogacía, siendo -después de Paraná Ciudad-, la localidad con mayor concentración en el departamento. Vinimos con agenda abierta".

Crespo08 de noviembre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp-Image-2024-11-08-at-08.46.04-1024x509

En la noche de este jueves 7 de noviembre, abogados/as de Crespo mantuvieron una reunión informativa y de intercambio con las autoridades de la Seccional que los nuclea en el Colegio respectivo.

En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, el presidente del CAER Sección Paraná, Dr. Pablo Tanger, manifestó: "Tenemos la intención de acercarnos hacia todas las localidades que representamos. Después de Paraná, Crespo es la segunda ciudad con mayor cantidad de abogados y por eso decidimos comenzar aquí. La idea es que nos vean, que nos conozcamos personalmente y que pueden trasladarnos sus inquietudes, las problemáticas que tengan y que podamos desde la institución trabajar en alguna búsqueda de solución. La jurisdicción del departamento Paraná tiene una matrícula de 2.200 profesionales, de los cuales Crespo tiene un poco más de 150. Llegamos con una agenda abierta, escucharlos. Sabemos que no sólo ejercen acá, sino que tramitan en Paraná y otras jurisdicciones, entonces es una oportunidad para conocer también qué se puede mejorar".

"Empezamos por Crespo y tenemos proyectado continuar en María Grande, en Viale, de a poco manteniendo estos contactos que nos hemos planteado", anticipó.

Por su parte, la 3° Vocal Titular del CAER Paraná, Dra. Belén Cuscueta, expresó: "Nos gusta ser un Colegio de puertas abiertas y diariamente recibimos consultas o planteos de diferentes cuestiones, que por ahí es mejor tomarse un rato como para conversarlas. Queremos ayudar a los nóveles y a los que ya tienen trayectoria en el ejercicio, porque en definitiva representamos desde el que recién se recibe hasta el que llega a jubilarse. Dependiendo en lo que se desarrollan son sus inquietudes y vamos registrando todo eso".

"Todos tienen trabajo, pero obviamente que cada uno tiene que encontrar la forma de desenvolverse. Por suerte, nuestra profesión tiene muchas facetas como la actividad privada pura, la participación en el Estado, la docencia, la mediación. Estamos bien y desde el Colegio establecemos convenios con diferentes reparticiones e instituciones, como para ampliar el abanico de desarrollo de más colegas. Entiendo que podríamos emularlo en Crespo, pero es un proyecto a incursionar", sostuvo Tanger.

Ambas autoridades destacaron que "estamos en la transición de lo que es la aplicación de los nuevos honorarios e invitamos a los colegas a que apelen cuando no le sean regulados así. Tenemos un Observatorio, al cual han estado elevando fallos que no han sido acordes y los elevados al Colegio Central, como para que tome las medidas correspondientes".

En otro sentido, sostuvieron: "Nos preocupan algunas medidas nacionales, no por la profesión en sí, sino por el riesgo de vulneración de derechos de la población. Un divorcio administrativo puede parecer que con una firma saldrá todo rápido y cubierto, pero conlleva que existan derechos no tutelados. Se necesita el proceso de Divorcio como tal, a través de un Juzgado y con el pertinente acompañamiento y asesoramiento de un abogado por cada parte".    

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

racedo1

Con misa, procesión y almuerzo comunitario, Racedo honró a su patrona

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo