Plus en Vivo

El Gobierno disolvió el ENOHSA, organismo encargado de ejecutar obras de acceso al agua potable

La medida se oficializó a través de un decreto firmado por Guillermo Francos y Luis Caputo. Era uno de los establecimientos que se pretendía cerrar por ser un "foco de corrupción".

Nacionales14 de noviembre de 2024
6703e7cdae970__950x512

El Gobierno decidió disolver el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), una entidad creada en 1995 con el propósito de "planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, además de supervisar la calidad del agua potable y los servicios de saneamiento". La medida, detallada en el decreto 1020/24, se oficializó este jueves mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Para Economía, este ente era un "foco de corrupción"

A principios de octubre, el jefe del Palacio de Hacienda había anticipado que, como parte del plan de ajuste denominado “motosierra” impulsado por el presidente Javier Milei, se tenía previsto desmantelar este organismo, al que describió como "un foco de corrupción".

En ese entonces, el ministro en una entrevista reveló: "Se creó en 1995 para hacer una obra o dos pero después le encontraron la vuelta...", dijo. Y definió al ente como una "caja" de la política. "En la Subsecretaría de Servicios Hídricos había 184 obras. En el Enohsa había casi 1500", continuó. Y agregó: "Se centralizan las obras ahí porque es mucho más dificil de auditarlo.

Los motivos para cerrar Enohsa

"Esta decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y el control de todas las obras hídricas. De esta manera se garantiza una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos, y se promueve una gestión más ágil y centralizada. Con esta medida se busca otorgar mayor transparencia y control de los gastos, así como también optimizar los recursos humanos y materiales.", reflejó hoy el Ministerio de Economía con un comunicado.

El Ejecutivo argumentó que la decisión tiene que ver con que “resulta necesario reducir la superposición de funciones entre diversos entes, garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos y promover una gestión más ágil y centralizada de las obras y proyectos hídricos”.

En tanto, establecieron que Economía “instrumentará las medidas relativas a la transferencia de los recursos materiales y financieros del organismo al ámbito de la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. “Se estima oportuno disolver el ente con el fin de garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”, expresa el decreto.

Ámbito

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo