La carga tributaria indirecta sobre el consumo de nafta súper en Argentina sigue siendo un componente clave del precio final que pagan los consumidores, aunque ha mostrado variaciones significativas en los últimos años. Un informe reciente del IARAF revela que, para noviembre de 2024, el peso de los impuestos sobre la nafta súper alcanza el 55% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el 56% en el interior del país, cifras que, aunque elevadas, son inferiores a las registradas en 2018.
Cuánto pesan los impuestos en el precio de los combustibles
Un informe del IARAF reveló que el peso de los impuestos sobre la nafta súper alcanza el 55% en la CABA y el 56% en el interior del país.
Nacionales25 de noviembre de 2024
Disminución de la carga tributaria desde 2018
En CABA, la carga tributaria sobre el valor neto de la nafta era del 78% en 2018, mientras que en noviembre de 2024 se sitúa en 55,2%, lo que implica una caída del 29%. De manera similar, en el interior del país pasó del 69% en 2018 al 56% actual, representando una disminución del 19%. Estas reducciones reflejan principalmente cambios en los tributos nacionales, especialmente en los impuestos fijos como el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
Durante 2023, la carga tributaria indirecta disminuyó debido al congelamiento del valor nominal de los impuestos fijos en un contexto de inflación creciente. Sin embargo, en 2024, con la actualización de estos valores, los impuestos recuperaron parte del terreno perdido. En abril de 2024, el gobierno implementó un aumento en el monto nominal del impuesto fijo, situándolo en $203,7 por litro, lo que representa una caída del 47% en términos reales respecto de marzo de 2018, publicó Ámbito.
En el análisis comparativo entre CABA y el interior del país, surgen diferencias importantes. Los consumidores del interior deben hacer frente a una mayor carga tributaria, ya que, además de los tributos nacionales y provinciales, enfrentan la denominada “Tasa Vial” o “Tasa por mantenimiento de la red vial”, que representa un 2% adicional sobre el precio neto de venta en muchas localidades.
Combustibles: evolución de los impuestos en CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, la carga tributaria indirecta sobre el precio final de la nafta cayó del 44% en 2018 al 35,6% en noviembre de 2024. Dentro de la estructura de impuestos, el ICL pasó de representar el 63% de la carga tributaria en 2018 al 50% en 2024, mientras que el IVA y otros tributos como el impuesto sobre los débitos y créditos bancarios mantuvieron participaciones estables.
En el interior, el impacto fiscal sobre el precio final también se redujo, pasando del 41% en 2018 al 36% en 2024. No obstante, se observa un ligero aumento en la incidencia de los tributos municipales debido a la implementación de la Tasa Vial en algunos distritos.
El ICL continúa siendo el tributo con mayor peso en la carga fiscal, aunque su participación ha disminuido en todas las regiones. En CABA, representaba el 49% de la carga tributaria en 2018, mientras que en 2024 es del 27,5%. En el interior, pasó del 39% al 25,5% en el mismo periodo.
La carga tributaria indirecta sigue siendo un factor determinante en el precio de los combustibles en Argentina. Aunque se ha reducido en términos relativos desde 2018, el impacto fiscal continúa siendo elevado en comparación con otros países de la región.
Según el IARAF, este panorama refleja la importancia de las políticas fiscales en la configuración del precio de los combustibles y su impacto en los consumidores. Las decisiones futuras sobre la actualización de impuestos y la incorporación de nuevos tributos determinarán cómo evolucionará la carga tributaria en los próximos años.

ARA San Juan: la Corte cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri
Nacionales29 de octubre de 2025Los jueces desestimaron las presentaciones de los familiares. La investigación se originó a partir del hallazgo de documentación que contenía informes de familiares de los 44 tripulantes del submarino.

Fallo histórico en San Luis reconoce filiación homoparental sin figura materna
Nacionales29 de octubre de 2025La justicia de San Luis emite un fallo que permite inscribir a un niño como hijo de dos hombres, un avance en derechos humanos y diversidad familiar en Argentina.

Escrutinio definitivo: expectativa por el resultado en ocho provincias
Nacionales29 de octubre de 2025Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires aguardan el conteo final.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso
Nacionales28 de octubre de 2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Nacionales28 de octubre de 2025El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

Mendoza: Defensa del consumidor multará a comerciantes por venta de vapers y cigarrillos electrónicos
Nacionales28 de octubre de 2025La Defensa del Consumidor se prepara para multar a los comerciantes que vendan vapers y cigarrillos electrónicos en Mendoza. Así lo anunció la directora del área, Mónica Nofal.



El Centro Comercial de Crespo pidió información al Concejo Deliberante y reiteró reclamos por controles al comercio informal
La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
Un entrerriano fue a votar y se enteró que "ya había votado"
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


Accidente en Mansilla: una camioneta de una firma de Crespo volcó en la Ruta 12
En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

Se aprobó la donación de un terreno municipal a la Asociación Civil del Parque Industrial Crespo
El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.








