
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recomienda a los viajeros la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente ante la proximidad de las vacaciones de verano. La vacuna es clave para quienes planean visitar zonas de riesgo, donde la transmisión de la enfermedad es más probable.
Entre Ríos03 de diciembre de 2024
Estación Plus Crespo
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede ser grave e incluso mortal. Aunque Entre Ríos no se considera una zona de riesgo, la cartera sanitaria enfatiza que la vacunación puede prevenir brotes en áreas donde el virus puede estar presente. La vacuna es efectiva, con una dosis única que brinda inmunidad de por vida.
Los viajeros que no presenten contraindicaciones y tengan planes de visitar países con transmisión comprobada de fiebre amarilla deben vacunarse al menos 10 días antes del viaje. El Ministerio ha publicado una lista de centros de vacunación en la provincia donde se puede recibir la vacuna, destacando que en algunos hospitales no se requiere turno previo.
Brasil no exige la vacuna, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda para ciertos estados. Aruba y Costa Rica requieren comprobante de vacunación para viajeros de países con riesgo de transmisión, mientras que la República Dominicana exige la vacuna para quienes lleguen de estados específicos de Brasil.
Se recuerda a los viajeros la importancia de adoptar medidas preventivas adicionales para evitar las picaduras de mosquitos, como el uso de repelente, la vestimenta adecuada y el uso de mosquiteros en alojamientos. Estas acciones son fundamentales para garantizar unas vacaciones seguras y saludables.
Lugares para vacunarse
Sin turno previo
Con turno previo

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

