
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida oficial se da luego de que el gremio amenazara con iniciar medidas de fuerza. El Gobierno no avaló la paritaria del sector.
Nacionales20 de diciembre de 2024La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, dictó este viernes conciliación obligatoria en el marco del conflicto por la paritaria del gremio Camioneros. El Gobierno estableció un plazo de 15 días en el cual “tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza”.
“La medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), según lo establecido en la normativa vigente”, reza el comunicado oficial.
La medida se adoptó luego del anuncio de inicio de acciones de fuerza por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.
Camioneros: fracasó la paritaria y el gremio lanzó “medidas de acción directa”
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, anunció el jueves medidas de fuerza ante la negativa del Gobierno de convalidar el aumento salarial acordado con las cámaras empresarias.
“A partir del día de la fecha iniciamos medidas de acción directa en todas las ramas de nuestro convenio colectivo, advirtiendo que cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional. No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen”, reza el comunicado emitido por el gremio, publicado por Ámbito.
En la misma línea, la misiva agrega: “Considerando que el propio sector empresario manifiesta no tener incidencia en la formación de precios”, esta Federación manifiesta que no se puede permitir que el Ministerio de Economía coarte la libertad de los trabajadores de negociar sus salarios con las cámaras del sector“.
Cuál fue el acuerdo firmado por Camioneros
Tal como se venía advirtiendo, el Gobierno no habilitó un aumento salarial del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero)., argumentando que dicha cifra atenta contra las proyecciones inflacionarias diseñadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La directiva del funcionario fue clara: no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025. Según trascendió, Caputo transmitió esta instrucción al secretario de Trabajo, Julio Cordero, como parte de una estrategia para mantener controlada la inflación.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.