
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
Los dueños del comedor-pub de Concepción del Uruguay, realizaron la denuncia policial, luego que la vecina hiciera sonar las sirenas, debido a que le molestaba la música del evento, que se llevaba a cabo en la vía pública.
Policiales/Judiciales06 de enero de 2025Denunciaron que una mujer instaló sirenas en el frente de su casa para hacerlas sonar y, de esta manera, impedir los shows musicales que se realizaban en la vía pública de la mano de comedor-pub que está en el lugar. El insólito episodio sucede en Concepción del Uruguay.
Una complicada situación se generó este sábado por la noche en calle Leguizamón entre Posadas y 8 de Junio, cuando una vecina del Pub El arca, comenzó a hacer sonar sirenas colocadas en el frente de su domicilio, ubicado a pocos metros del local nocturno que realizaba un espectáculo en la vía pública.
Esto comenzó momentos antes de que se diera inicio al show previsto y para el cual, los dueños del local, dispusieron que los parlantes fueran direccionados de manera que el sonido se oriente hacia la calle. Al mismo tiempo, comenzaron a sonar las sirenas de la vecina, con el objetivo de perjudicar al boliche. Es decir, la mujer hacía sonar los dispositivos para interrumpir la música del comercio.
Los propietarios del local, señalaron que trataron de dialogar con la vecina, pero se mostró totalmente negada y hacía sonar las bocinas cada cinco minutos. Tras fallidos intentos de diálogo, los propietarios del pub concurrieron a la Policía para dejar asentada la situación.
Por esta razón, fue que los dueños del comercio concurrieron a la Jefatura para radicar la correspondiente denuncia, por lo que habrá que esperar las medidas que se dispongan.
Sobre el evento que se realizó en la vía pública, desde el comercio, indicaron que el mismo, se limita los horarios y el show se hace como en otros tantos locales nocturnos del centro, una vez a la semana.
03442/La Pirámide/Arriba La Mañana
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.