
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Este viernes 10 de enero, la entidad venderá distintas variedades y tendrá mesas dispuestas para ocasionales comensales. "Vamos a desarmar el arbolito de pizzas", anticiparon respecto de porciones de obsequio.
Crespo07 de enero de 2025La Sociedad Italiana de Crespo confirmó que no realizará su tradicional "Fiesta de la Pizza" en el 2025, dada la situación económica y lo que conlleva la logística de organización. No obstante, fijaron una actividad especial para reivindicar la elaboración gastronómica que los representa y será protagonista al cierre de esta semana.
Nora Saluzzio de Chiappesoni explicó a FM Estación Plus Crespo: "Este año nos llegó un arbolito especial 'de pizza', por eso no creamos un diseño en la plazoleta. Y eso nos da un motivo para desarmarlo de una manera muy particular. La propuesta es una degustación gratuita con aquellos que adquieran una pizza para llevar o saborear en nuestras instalaciones. Es una estructura hecha de masa con forma de arbolito, tiene casi 2 metros de altura; la aggiornamos con los colores de Italia, elementos navideños y luego estaremos sirviendo porciones a modo de degustación".
"Este viernes 10 de enero, a partir de las 20:00, en la sede de la Sociedad Italiana estaremos con una venta de variedad de pizzas: fugazza, mozzarella, a la provenzal, de jamón y queso, con pollo, 4 quesos, con rúcula y all' uso nostro. Tendrán un valor de entre $6.000 y $10.000. Preferimos que anticipen el encargue, estamos anotando los pedidos hasta el jueves, ya que nos permite prepararnos mejor en la cantidad de ingredientes. Igualmente tendremos un margen para quienes se decidan a último momento o en su salida nocturna, opten por sentarse en nuestra vereda a comer una pizza y tomarse una cerveza. Tendremos mesitas para sentarse a comer en Independencia y Laurencena", contó la integrante de la comisión.
Nora Saluzzio invitó a la comunidad a comprar estas elaboraciones a modo de colaboración: "Es una manera de reunir fondos, porque tenemos que mantener la institución. Permanentemente hay arreglos que hacer, de electricidad, de infraestructura, pintura; costear una persona para la limpieza; afrontar las boletas de gas y luz; y demás. Es una oportunidad de acompañarnos en este sentido. No es fácil encarar una fiesta popular con las magnitudes de ediciones anteriores, por eso ideamos esta modalidad. Ya el año pasado, calculamos que necesitábamos un millón de pesos sólo en queso, de manera que la inversión previa a realizar nos resulta imposible. Apostamos a que esta alternativa, también nos resulte provechosa".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.