Plus en Vivo

Nuevos precios para la certificación de firma digital con token en Crespo

El Concejo Deliberante aprobó el arancel para la emisión y renovación. Quedaron definidos los nuevos costos y el incremento para el segundo semestre del año.

Crespo10 de enero de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
firmaelectronica-1

La firma digital con token sirve para firmar cualquier tipo de documento. "Es una solución tecnológica segura y confiable, que permite firmar digitalmente documentos y correos electrónicos", sostuvo el Gobierno Nacional al darle validez jurídica al mecanismo, altamente empleado por empresas y profesionales.

Permite a las personas almacenar la firma electrónica, para facilitar su uso en diferentes dispositivos, después de pasar por un proceso de comprobación fehaciente de identidad.

Quienes emplean esta opción, tienen la posibilidad de realizar el trámite de certificación en la Municipalidad de Crespo. Pudo conocer FM Estación Plus Crespo que en la sesión extraordinaria de este 2025, se establecieron nuevos valores para ese trámite. 

  • Emisión y renovación para residentes en Crespo: $22.500
  • Emisión y renovación para residentes en otras jurisdicciones: $26.500

"A partir del segundo semestre se incrementará en un 40% los respectivos valores", confirmó el secretario legislativo, Carlos Holzehuer, a instancias de la lectura del proyecto que antecedió al tratamiento. La propuesta alcanzó una votación unánime, fijándose así los valores para todo el 2025.

Durante el segundo semestre, este trámite tendrá los siguientes aranceles:

  • Emisión y renovación para residentes en Crespo: $31.500
  • Emisión y renovación para residentes en otras jurisdicciones: $37.100
Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo