Los registros también apuntan a descensos interanuales en cada uno de los meses del 2024. En diciembre, los despachos de cemento alcanzaron las 772.057 toneladas, una reducción del 5,4% con respecto al mismo período del 2023 y una baja del 11,9% en comparación con noviembre.
Advierten que se profundizó la caída de ventas del cemento a mínimos históricos
Al igual que el resto de los insumos para la construcción, se derrumbó el despacho de cemento en el 2024.
Nacionales12 de enero de 2025
A pesar de la recuperación que vivió la construcción en los últimos meses del 2024, el balance anual para los actores del sector fue de un fuerte impacto negativo, que repercutió tanto en la generación de puestos de trabajo como en la caída de ventas de insumos. El cemento no fue la excepción.
Según datos difundidos por la Fundación Encuentro, el 2024 terminó con un total de 9.555.489 toneladas de cemento despachadas, lo que representa una caída del 23,9% con respecto al 2023 y el peor retroceso desde el 2009.
Los motivos que extiende el informe remarcan la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública, junto a la contracción de la inversión privada en el sector. "Si no se toman medidas urgentes, es posible que el sector de la construcción continúe en retroceso, con impactos económicos y sociales significativos", propone el documento.
La construcción rebotó 2,2% mensual en noviembre
La construcción creció un 2,2% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que acumula una caída de 28,5% en los primeros 11 meses de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En la comparación interanual, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja de 23,6% con respecto a igual mes de 2023.
Insumos para la construcción
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de hasta 46,9% en artículos sanitarios de cerámica; seguido de hierro redondo y aceros para la construcción (-34,8%); ladrillos huecos (- 34,5%); mosaicos graníticos y calcáreos (-30,5%); yeso (-30,4%); pisos y revestimientos cerámicos (-28,7%); placas de yeso (-26,3%); hormigón elaborado (-25,1%); en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción -20,6%); cemento portland (-14,7%); pinturas para construcción (-5%); y en cales (-1,5%). En el otro extremo, se observa una suba de 22,4% en asfalto.
Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los once meses de 2024 en su conjunto con relación al mismo período del año anterior, se registran bajas de hasta 44% en asfalto; artículos sanitarios de cerámica (-42,4%); mosaicos graníticos y calcáreos (-41,9%); hierro redondo y aceros para la construcción (-41,7%); hormigón elaborado (-35,5%); pisos y revestimientos cerámicos (-30,8%); yeso (-29,6%); ladrillos huecos (-28,6%); cemento portland (-25,3%); placas de yeso (-24,6%); en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción - 23,3%); en cales (-13%); y en pinturas para construcción (-7,5%).

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.




Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.


Estafó a sus compañeras docentes en más de 3 millones de pesos, usando sus tarjetas de crédito
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

