
El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.
La empresa mayorista de energía eléctrica analiza traer energía de Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. En caso de no ser posible, "será necesario realizar cortes", advirtieron.
Nacionales14 de enero de 2025
Hay preocupación por el pronóstico de temperatura para este jueves, que podría producir un pico histórico en la demanda. "La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)", señaló Cammesa en su informe semanal.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) advirtió que debido a la ola de calor que atraviesan esta semana varias zonas del país es posible que se superen los récords de demanda de energía y potencia, por lo que se analiza la posibilidad de importar desde Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil.
La empresa realizó esta proyección con "los pronósticos disponibles que indican que entre el 11 y el 17 de enero se presentarán temperaturas máximas de 36° y mínimas de 25° en CABA, resultando medias entre 30° y 31°" y situaciones más exigentes aún en el centro y el Norte del país, alcanzando entre 32° y 34°".
De acuerdo a las previsiones, la peor situación se espera para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024.
En caso de no lograr importar lo suficiente, anticipan, podrían generarse cortes de luz en algunas zonas.
Los sistemas de transporte y distribución, en tanto, se encuentran funcionando en condiciones "normales", aclaró Cammesa.
A mediados de 2024, la compañía ya había advertido que la generación de energía eléctrica en el verano podría resultar insuficiente para satisfacer los picos de demanda, lo que podría derivar en posibles cortes en el servicio.
"De no contar con la importación considerada y agotando las reservas operativas, será necesario realizar cortes a la demanda", había señalado la compañía en un informe de julio del año pasado, que indicaba que entre diciembre y marzo de 2025 la demanda de potencia máxima sería entre 30.500 y 30.700 MW, consignó APF Digital.

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.




Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

