
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
Un inspector de la Municipalidad de Paraná fue sumariado y el caso sería llevado a la justicia, mientras que otro ocurrido hace unos meses, aguarda resolución en Tribunales. Locales de capitales orientales acusan ser presionados a pagos indebidos.
Entre Ríos06 de mayo de 2018Otra vez una denuncia por coimas a inspector del municipio. La Municipalidad de Paraná recibió una nueva denuncia contra un inspector, acusado de pedir coimas para habilitar un comercio en la ciudad. El inspector sindicado pertenece a la Dirección de Medio Ambiente, aunque la denuncia recayó en el área de Habilitaciones del gobierno de la ciudad capital.
La presentación de la denuncia ante la Municipalidad fue hecha por Luciana Kriger, licenciada en Bromatología, encargada de tres locales que fueron habilitados por el Estado, pero los que recibían, de modo constante, la inspección de un inspector.
A cambio de hacer la “vista gorda”, cobraba en dinero o mercadería. Lo curioso es que los locales comerciales a los que inspeccionaba estaban en regla.
“Me siento en la obligación de denunciar este hecho”, dijo Krieger cuando se presentó el viernes, y radicó la denuncia formal por el cobro de coimas.
Se trata de tres comercios ubicados en distintos puntos de la ciudad, de capitales de empresarios de origen oriental. Un supermercado ubicado en calle Larramendi al 2300; otro en avenida Jorge Newbery al 2300; y un tercero, en División de los Andes al 1300.
Los empresarios que lograron que el municipio les habilitara sus locales son Ke Yunzhi, Chen Xiuying y Li Peng. En cada uno de los locales, aparecía el mismo inspector a realizar controles, hasta que los comerciantes decidieron consultarse entre ellos si en sus negocios ocurría lo mismo. Uno de los tres le tomó una fotografía con su celular y la viralizó.
El viernes, Krieger se presentó en la Municipalidad con una denuncia contra el inspector de apellido Aredes, que se desempeña en la Dirección de Medio Ambiente, a quien ya se le abrió un sumario administrativo. Y en los próximos días se hará la denuncia penal, según adelantó a Entre Ríos Ahora el asesor legal de la Municipalidad, Walter Rolandelli.
Un antecedente en la justicia
La denuncia anterior data de unos meses atrás, precisamente el 28 de diciembre. Ese día se presentó Eduardo Sunzunegui en la Dirección de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Paraná con una denuncia destinada a provocar escándalo: pidió que levantaran la clausura preventiva que las autoridades le habían aplicado al super de capitales orientales “Sonrisa”, ubicado en 3 de Febrero 656, con el argumento de que ya se le había pagado a dos empleados municipales, que identificó con nombre y apellido, para que ello ocurriera.
Sunzunegui, en representación del super “Sonrisa”, pagó $40 mil, en dos tramos de $30 mil y $10 mil. Uno de los empleados que sindicó como beneficiario del cobro sería el chofer del director de Habilitaciones Comerciales. El relato lo hizo primero ante el propio acusado, y después frente al secretario legal y técnico de la Municipalidad, Walter Rolandelli. Lo que ocurrió fue que Rolandelli se presentó en la Justicia y denunció el pago y cobro de coimas, para conseguir el levantamiento de una clausura a un comercio. Ahora, un nuevo caso de coimas seguirá el mismo camino: en la Justicia.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.