
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El proyecto ya tiene media sanción del Senado. El bloque peronista ya adelantó su rechazo. Esta postura recibió críticas de la oposición y del sector agropecuario.
Entre Ríos06 de mayo de 2018El presidente del bloque justicialista, Juan Reynaldo Navarro había pedido, en la última sesión, el “tratamiento preferencial para la próxima sesión, con o sin dictamen de comisión” del proyecto que “tiene por objeto la protección de la salud humana, los recursos naturales, el ambiente y la producción agropecuaria mediante el uso adecuado, racional, responsable y correcto de productos fitosanitarios”.
En diálogo con esta Agencia, Navarro adelantó que su bancada rechazará la polémica iniciativa que recibió objeciones de organizaciones ambientalistas. “Tal como lo adelantó Urribarri, nuestro bloque no va a acompañar este proyecto y en las comisiones donde se está estudiando, la de Tierras y la de Salud, se emitirá un dictamen de rechazo”, señaló.
También dijo que se avanzará en la elaboración de una nueva iniciativa que aborde la temática.
El autor de la iniciativa, el senador villaguayense Mario Torres, consideró “oportunista” la posición de los diputados del PJ, y defendió su proyecto: “Para nosotros es una herramienta para mejorar las condiciones, porque los resultados de la ley que hoy está en vigencia están a la vista. El sistema actual no se ha podido controlar porque prácticamente no hay estructura”, dijo y agregó: “Esta ley que trabajamos, justamente da mucha fuerza a los controles de distintos tipos, desde un fondo para tener una estructura confiable y apropiada, hasta controles tecnológicos”.
También la presidenta del bloque “UCR en Cambiemos”, Gabriela Lena, salió a cuestionar a los diputados peronistas que adelantaron que no votarán el proyecto que regula los agroquímicos, que ya tiene media sanción del Senado • “Es mucho más fácil salir a hablar para la tribuna que sentarse a trabajar en algo”, dijo a APFDigital, y cuestionó la “la falta de compromiso”.
Esta semana se sumó a las críticas el sector agropecuario, a través de un comunicado de la Mesa de Enlace que apuntó directamente a la figura del presidente de la Cámara Sergio Urribarri. “Nuestro sector es expuesto a una clara persecución, por sectores que intentan hacernos responsables por muchos problemas de salud, que en la realidad no están comprobados que sean consecuencia de la aplicación de agroquímicos, como tan livianamente se nos acusa”, sostuvo. (APFDigital)
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?