
Mujer detenida por grave lesión a su ex novio
Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.
Susto familiar en plena madrugada. Un operativo de captura y resguardo se desarrolló en el patio de una vivienda.
Policiales/Judiciales30 de enero de 2025
Estación Plus CrespoEl tranquilo descanso de los moradores de una casa de Barrio Cáritas de Paraná, se vio interrumpido alrededor de las 3:00 de esta madrugada.
El Jefe de la Brigada Paraná, Crio. Ppal. Leandro Peralta, confirmó a FM Estación Plus Crespo que "la familia se despertó alertada por los ladridos de la mascota y al intentar verificar el motivo, se encuentran con un reptil de importante tamaño, que estaba contra un tapial de su patio. Primeramente comunican la situación a la Comisaría 11, cuyos efectivos se hacen presentes hasta nuestra llegada".

En cuanto a las acciones llevadas adelante, el Jefe Brigadista sostuvo que "Se constató que se trataba de un Yacaré overo, dada la coloración que le da su nombre, porque son manchas difusas entre un verde intenso y un gris pálido. Es un macho, que mide 1.5 metros, lo cual indica que es joven, porque llegan a desarrollarse hasta los 3 metros. Con técnicas específicas se puso el reptil a resguardo. Se utilizó una jaula ciega, para evitar que el animal se estrese durante el traslado, lo cual disminuye las posibilidades de alguna reacción de defensa, de riesgo indeseado. En esas condiciones, nos dirigimos hasta la dependencia", afirmó sobre el trayecto recorrido hasta la zona del Parque Industrial, donde funciona la sede de la Brigada Abigeato Paraná.


Horas después, se arbitró brindarle un destino acorde a las necesidades del animal: "Se le hizo entrega a un integrante del Programa Yacaré, que es de carácter provincial y se emplaza en un predio natural de calle Larramendi. Fue trasladado para ser examinado y primariamente puesto en observación, para una vez corroborada su condición, ser liberado en dicho espacio", comentó Peralta.


Finalmente, el Jefe de la repartición de Delitos Rurales en este departamento, destacó la actitud de la familia: "Agradecemos que hayan dado aviso, sin atacarlo, porque esto permite cuidar nuestra fauna. Cuando nos dan intervención, procuramos que no sufran consecuencias las personas, pero también es la oportunidad de brindarle al animal que llegue a un espacio natural de acuerdo a su estilo de vida".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.



"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

