
Ya están abiertas las inscripciones para la maratón de la avicultura 2025
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Con el objetivo de avanzar en gestiones que permitan dar respuesta a la demanda habitacional de la ciudad, el intendente Marcelo Cerutti mantuvo una reunión con Manuel Schonhals, presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Crespo al día12 de febrero de 2025El encuentro se produjo este miércoles 12 de febrero, en el despacho del presidente municipal de Crespo. También estuvieron las responsables de las tres secretarías del Departamento Ejecutivo Municipal: Vanesa Pusineri (de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (de Economía, Hacienda y Producción) y Bettina Hofer (de Infraestructura y Ambiente).
“Estamos trabajando en conjunto, gobierno de Crespo y de Entre Ríos, para acercar soluciones habitacionales a nuestros vecinos. Nos interiorizamos sobre las líneas que está promoviendo el IAPV. La iniciativa es generar mecanismos y ofrecer herramientas que permitan cumplir el sueño siempre anhelado de tener la casa propia”, explicó Cerutti.
Este encuentro, es una continuidad de la visita que Cerutti y Eliana Wendler (directora de Desarrollo Humano), realizaron en agosto del año pasado cuando viajaron a Paraná para reunirse con Darío Schneider (ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios) y Schonhals, para comenzar a dialogar sobre políticas relacionadas a la demanda habitacional.
A continuación, detallamos información relacionada a la línea de acción del Programa ‘Ahora tu hogar’, que lleva adelante IAPV. Los interesados podrán inscribirse en este link: https://www.iapv.gov.ar/sistemas/inscripciones/seccion/registrarse. El sorteo se realizará en fecha a confirmar por el IAPV. Desde la Dirección de Desarrollo Humano de la Municipalidad, también se evacuarán dudas, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 en la oficina ubicada en 25 de Mayo 907.
IAPV realizará la selección mediante sorteos públicos ante escribano, con una distribución federal por cada departamento de la provincia, previa inscripción y actualización de datos en el Registro Único de Demanda Habitacional.
Para más información, ingresar a: iapv.gob.ar; acercarse a Laprida 351 (Paraná); tel. +54 9 343 4689522 (solo mensajes; no audio, ni llamada); o por email [email protected].
-¿En qué consiste?
Ahora Tu Hogar consiste en el otorgamiento de créditos hipotecarios individuales destinados a la construcción de viviendas nuevas, o destinados a la adecuación de viviendas existentes, con el objeto de mejorar las condiciones y calidad de vida de aquellos grupos familiares que no cuenten con vivienda única y de uso permanente y que sean propietarios de un terreno baldío, o que la vivienda que habiten ameriten intervenciones orientadas a lograr el objetivo planteado.
-Requisitos
Actualizar los datos de la inscripción en el Registro de Demanda durante los últimos 12 meses.
*Poseer Documento Nacional de Identidad o ser nacionalizado/a.
*Ser mayor de edad (18 años), o emancipado judicialmente.
*No ser deudor alimentario, según certificación emitida por Registro de Deudores Alimentarios de la Provincia de Entre Ríos.
*Constituir grupo familiar, el que podrá estar conformado por:
Matrimonio.
Uniones convivenciales, acreditadas por Acta de Unión Convivencial expedida por el Registro Civil.
Pareja de personas unidas por lazos consensuales (convivientes), con hijo o menor a cargo bajo Tenencia con Sentencia Judicial, figuras legales posibles.
Personas embarazadas de seis (6) meses, certificado por un profesional médico.
Dos o más personas unidas por lazos consanguíneos en líneas ascendentes o descendentes en primer grado, en convivencia (madre-hijo/a o padre-hijo/a).
Dos o más personas convivientes, unidas por lazos consanguíneos, colaterales de Primer Grado -hermanos- y que al menos dos sean mayores de 50 años de edad.
No podrán haber sido beneficiarios de algún programa estatal de la vivienda, Nacional, Provincial o Municipal u otra asistencia promovida por el Estado.
*Contar con ingresos formales de dos (2) a ocho (8) salarios mínimos.
*Ningún integrante del grupo familiar podrá ser propietario de otro bien inmueble de valor equivalente o mayor al valor del crédito solicitado.
*Ningún integrante del grupo familiar podrá haber sido titular de un bien inmueble por el plazo de 2 años anteriores contados a partir de la fecha del sorteo.
*Para empleados en relación de dependencia se considerará situación de revista de Planta Permanente o Contratos de Servicio, con una antigüedad mínima de 1 año.
*Para trabajadores independientes o autónomos, se requerirá la inscripción al monotributo con una antigüedad mínima requerida de 1 año en la categoría que comprenda el monto de ingreso mínimo requerido y último tres pagos.
*El grupo familiar deberá residir en la localidad donde se ubica el terreno propuesto para construir la vivienda o en su radio de influencia o que desarrolle su actividad laboral en la misma localidad y no se haya podido establecer.
*Contar con Escritura o Copia simple del Inmueble a nombre del Grupo familiar postulante.
-Financiamiento del programa
El IAPV financiará hasta el 80% del costo de la obra.
Tipos de viviendas (proyectos) para construcción
*Monoambiente: Inversión de 26.400 UVI (Superficie Mínima. 30m2 – Máxima. 35 m2)
*1 dormitorio: Inversión de 36.400 UVI; Superficie Mínima. 40m2 – Max. 52m2
*2 dormitorios: Inversión de 46.000 UVI Superficie Mínima. 55m2 – Max. 70m2
Financiamiento para ampliación
El financiamiento para ampliación será de hasta 20.000 UVIs
Financiamiento para refacción/mejora
El financiamiento será de hasta 10.000 UVIs
-Forma de pago
*La cuota del crédito de CONSTRUCCIÓN no podrá superar el 20% de los ingresos familiares, con un plazo máximo de hasta 300 cuotas en UVIs, sin intereses.
*La cuota del crédito para AMPLIACIÓN O REFORMA, no puede superar el 20% de los ingresos familiares, con un plazo máximo de hasta 60 cuotas en UVIs, sin intereses.
PROGRAMA ‘AHORA TU HOGAR’
Línea de Acción 1
Créditos Individuales para Construcción de Vivienda en lote propio:
Destinados a construcción, ampliación, terminación, o refacción de viviendas en terrenos propios.
REQUISITOS GENERALES
● Grupos familiares con ingresos entre 2 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles
(SMVM).
● Estar inscriptos en el Registro Único de Demanda Habitacional con datos
actualizados.
● Residir en la localidad donde se encuentra el terreno o en su radio de influencia o que desarrolle su actividad laboral en esa localidad y no se haya podido establecer allí.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Para construcción de vivienda:
● Grupos familiares con al menos dos integrantes unidos por matrimonio, unión
convivencial o lazo consanguíneo (ej.: padre/madre-hijo).
● El terreno debe ser de propiedad exclusiva del grupo familiar, escriturado y con servicios esenciales (agua, luz, desagüe cloacal).
● La posesión formal del terreno debe ser de mínimo un año, libre de gravámenes e inhibiciones.
● La vivienda proyectada debe ser única y de uso permanente.
Para ampliación/refacción de vivienda:
● La vivienda debe ser única, de uso permanente, y no estar inhibida ni ubicada en zonas anegables.
● Acceso a servicios básicos: agua potable, desagüe cloacal y energía eléctrica.
● Residir en el inmueble donde se realizará la intervención.
FINANCIAMIENTO
El IAPV financiará hasta el 80% del costo de la obra.
Para construcción:
Tipos de viviendas (proyectos)
Monoambiente: Inversión de 26.400 UVI (Supercie Mínima. 30m2 – Máxima. 35 m2)
1 dormitorio: Inversión de 36.400 UVI; Supercie Mínima. 40m2 – Max. 52m2
2 dormitorios Inversión de 46.000 UVI Supercie Mínima. 55m2 – Max. 70m2
Para ampliación:
● Financiamiento de hasta 20.000 UVIs
Para refacción/ mejora:
● Financiamiento de hasta 10.000 UVIs
¿QUÉ ES UN UVI?
Unidad de Valor, igual a la sumatoria de materiales y mano de obra. Este valor se actualiza mensualmente según un índice establecido por el BCRA. 1000 uvis equivalen a 1 metro cuadrado construido constante.
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Mediante el sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, el municipio sigue con la ejecución de obras de pavimentación de calles de Crespo.
El viernes 12 de septiembre se desarrollará la Segunda Jornada del ‘Día de la Industria’, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad de Crespo.
Se llevará adelante en Crespo, la capacitación "Huerta en casa: Charla + entrega de kit de semillas". La jornada estará a cargo de la Ingeniera agrónoma Luciana Zapata y la Técnica en Acuicultura Milagros Díaz, del INTA.
Crespo vivirá un fin de semana especial, donde habrá una exposición de vehículos y de objetos que marcaron un momento de nuestra historia, que admiramos en el pasado y por los cuales mantenemos gratitud y reconocimiento en el presente.
Este sábado 13 de septiembre, Crespo será sede de un evento que busca estrechar vínculos entre jóvenes argentinos y alemanes.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.