
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?
Nacionales19 de febrero de 2025La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control necesario que hay que hacerle a los vehículos para saber si están en condiciones de poder circular o si hay que ingresarlos al taller para corregir anomalías o arreglar partes que den la seguridad para circular por calles, rutas y autopistas del país.
Justamente, un punto importante y un reclamo permanente del usuario es que las cintas asfálticas en todas sus variantes estén en condiciones para poder circular por ellas, lo cual, mejorar el andar vehicular y protege de roturas y accidentes a los automovilistas. Sobre este punto, el gobierno ya lanzó la privatización de unos 6.000 kilómetros de rutas y autopistas.
A través de su vocero, en las últimas 24 horas, el gobierno anunció los cambios introducidos en la VTV. Mayor cantidad de años de vigencia y permiso para realizar controles en taller privados autorizados, son los puntos más destacados.
A partir de tal comunicación, los vehículos 0 km recién tendrán la obligación de realizar la VTV a partir de los cinco años cumplidos desde el momento de su patentamiento.
Tiempos
Ampliación de plazos para someter al vehículo al control.
Los autos 0 km tendrán que hacerlo en cinco y no tres como era antes para los particulares y, en el caso de los profesionales se llevó a 24 meses.
En el caso de los vehículos particulares mayores a los 10 años de antigüedad, deberán recibir la VTV también cada dos años
Lugares
El segundo cambio tiene que ver con el lugar de la verificación que, desde ahora, se podrá hacer en talleres privados y concesionarias habilitadas y, en cualquier distrito del país.
Entre los cambios en la VTV, también se anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), documento que habilitaba el transporte de cargas o pasajeros entre jurisdicciones del país, con el objetivo de facilitar el trámite de las licencias de conducir.
Los autos particulares 0KM. tendrán que realizar la VTV recién a los 5 años desde que se patenta.
En el caso de los vehículos comerciales, la primera VTV tiene que hacerse a los 2 años desde el patentamiento.
Mientras que los autos de entre 5 y 10 años de antigüedad, los particulares tienen que hacer la VTV cada 5 años. Y dos para los comerciales.
Ahora, aquellos autos de más de 10 años de utilidad tendrán que hacerse cada dos años en los particulares.
Optimizar trámites de la VTV.
Mejorar la seguridad vial.
Unificar y extender los plazos, beneficiando a los propietarios con vehículos más nuevos.
Los cambios aplican a vehículos patentados a partir de este año 2025, mientras que, para aquellos autos patentados antes de esta fecha, las normativas anteriores siguen vigentes.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.