
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
El adolescente permanece internado y con asistencia psicológica. “Se estableció que dos jóvenes de su grupo se dirigieron a una vivienda particular y de ese lugar sacaron la bolsa con pirotecnia”.
Policiales/Judiciales24 de febrero de 2025
Amputaron la mano izquierda al estudiante al que le explotó un mortero durante los festejos por el Último Primer Día (UPD) que se desarrollaron en Victoria; el adolescente permanece internado en el nosocomio y con asistencia psicológica.
“Estaba previsto que el Último Primer Día se desarrollara en la zona de la costanera baja de la localidad, donde se habilitó un lugar para todos los estudiantes de las escuelas secundarias, pero todos organizaron previas en clubes y casas particulares. Después caminaron, desde la 1.15, hasta la plaza San Martín, que está a 20 cuadras de la costanera baja; y a las 3.20 comenzaron a descender, pero, previamente, hicieron paso por la Escuela Normal donde este adolescente sube a una de las rejas de la institución educativa y, se desconoce si alguien le da el mortero ya encendido o lo enciende él, pero la pirotecnia le explota en la mano”, repasó a Elonce el jefe de la Departamental policial Victoria, Martín Tello.
De forma inmediata, el adolescente fue trasladado por un particular hasta el hospital, desde donde se informó la gravedad de las lesiones. Se les dio aviso a los padres del joven y comenzaron a recabarse testimonios para establecer formas y circunstancias de los hechos.

“Se estableció que dos jóvenes de su grupo se dirigieron a una vivienda particular y de ese lugar sacaron la bolsa con pirotecnia”, reveló el comisario.
En la oportunidad, Tello lamentó que el grupo de amigos del joven accidentado no llegó al lugar que estaba previsto para que sean custodiados.
Punto aparte, el comisario confirmó que previo al accidente, se secuestró una gran cantidad de bebidas alcohólicas a los adolescentes que participaron de los festejos por el UPD.
Relacionada:

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

