
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Así lo afirmó el presidente del Centro Comercial de Crespo, Leonardo Diez. La intranquilidad crespense fue trasladada a las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio, con quienes mantuvieron una reunión en Concepción del Uruguay.
Crespo12 de marzo de 2025El Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo participó de la reunión ampliada de la Federación Económica de Entre Ríos, llevada a cabo en Concepción del Uruguay. En la oportunidad, hubo debate de temas centrales: el pobre nivel de ventas y las tarifas eléctricas.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, el presidente de la entidad que nuclea a los comerciantes crespenses, manifestó: "Hoy nos hemos estancado a nivel comercial. Hay una parálisis en el consumo. La tendencia era que se estaba recuperando el nivel de ventas, y pusimos nuestras expectativas en ese sentido, pero nuevamente se ha estancado el consumo. Entendemos que se está acomodando la economía; sin embargo, consideramos propicio e importante transmitir nuestra preocupación al presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman -que se encontraba presente-, para que las Cámaras que nos representan conozcan lo que está pasando en cada localidad. Igualmente, además de hacerlo saber, estamos trabajando en opciones y buscando medidas para impulsar las ventas".
En cuanto al otro eje abordado, Diez sostuvo que "la necesidad de revisar la tarifa eléctrica es una demanda que sigue estando, porque significa un costo importante para el dueño de cualquier negocio. En el último tiempo tuvimos una noticia que fue un aliciente, que es que el Ente Regulador ha contemplado una alternativa para el comercio, y la incorporación de subsidios".
No obstante, a modo de ejemplo, apuntó: "Hay distintos niveles, pero en facturas de luz de $3.500.000 -que es un segmento de los que más reclamaban-, se traduce en un ahorro de entre $400.000 y $500.000. Nos motiva a seguir trabajando, ampliando la información disponible y toda la legislación que rodea a la tarifa, como para continuar mejorando ese aspecto. El sistema tarifario tiene más de 20 años, está obsoleto. Por decir, el primer segmento o línea de facturación, ya se absorbe con sólo prender un aire acondicionado en un local. Tendría que aggiornarse. Además, está la cuestión fiscal, que refiere a los impuestos sobre las facturas. Muchos son impuestos sobre impuestos. Entonces estamos analizando cada detalle, teniendo asesoramiento y formulando el reclamo que podamos efectuar", anticipó.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.