
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
El martes 25 de marzo, el Periódico LAR celebró su 60º aniversario, un hito que marca décadas de compromiso con la información cooperativa y el desarrollo de la comunidad.
Crespo26 de marzo de 2025En el marco de esta conmemoración, FM Estación Plus Crespo dialogó con Luciano Mastaglia, integrante del equipo de comunicación de La Agrícola Regional, quien brindó detalles sobre la trayectoria del medio y las iniciativas actuales.
El Periódico LAR nació el 25 de marzo de 1965, dos meses después de la resolución del consejo del Agrícola Regional, firmada el 11 de enero de ese mismo año. Desde entonces, ha sido un medio clave para los asociados, productores y clientes, consolidándose como una referencia en la comunicación cooperativa. Su precursor fue el desaparecido "Periódico Campo", dirigido por Santiago Klug en 1939, y posteriormente, en 1965, Humberto Alfredo Seri asumió como el primer director del Periódico LAR.
Uno de los momentos más emblemáticos en la historia del periódico fue la cobertura de la visita del expresidente Arturo Illia a Crespo, con motivo de la primera Fiesta Nacional de la Avicultura. Esta imagen quedó inmortalizada en la portada de la primera edición, marcando un hito tanto para el medio como para la comunidad.
Hoy en día, el periódico sigue desempeñando un papel fundamental en la cooperativa, con una periodicidad de publicación de entre un mes y mes y medio. Su producción está a cargo del Departamento de Comunicación del Agrícola Regional, donde trabajan cinco personas en la redacción, diseño, infografía, fotografía y distribución. Si bien la edición impresa sigue siendo solicitada por muchos asociados, también cuenta con una versión digital disponible en su página web.
En el marco del 115º aniversario del Agrícola Regional, que se celebrará el próximo 29 de abril, se ha lanzado una iniciativa para rescatar la memoria fotográfica de la comunidad. Se invita a los socios y ciudadanos a compartir imágenes relacionadas con la historia de la cooperativa, las cuales serán digitalizadas y resguardadas como parte del archivo institucional. Esta propuesta busca fortalecer los lazos con la comunidad y destacar los hitos que han marcado el crecimiento del Agrícola Regional a lo largo de los años.
El Periódico LAR no solo se mantiene vigente, sino que sigue consolidándose como un testimonio fidedigno de la historia cooperativa y comunitaria. A lo largo de seis décadas, ha logrado trascender el tiempo, adaptándose a los cambios sin perder su esencia: ser un puente entre el pasado, el presente y el futuro del Agrícola Regional.
Humberto Alfredo Seri desde 1965 hasta 1977
Antonio Luis De Casas desde 1977 a 1996
Luis Perriere desde 1996 a 2010
Luis Jacobi desde 2010 a 2015
De 2015 en adelante La Agrícola Regional figura como director/editor.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.