
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
La crespense conducirá el COPRODE luego de 13 años de inactividad. Se trata de un hecho histórico, ya que Zapata se convierte en la primera mujer en presidir el Consejo Provincial del Deporte.
Entre Ríos31 de marzo de 2025De esta manera, este sábado 29 de marzo, el Coprode volvió a funcionar de manera efectiva, marcando un hito histórico para el deporte entrerriano. La jornada se desarrolló desde las 10 a través de una reunión virtual con la participación de los consejeros titulares de clubes, municipios y federaciones representando a toda la provincia.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Deportes, Sebastián Uranga; junto al director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden; y el asesor legal del organismo, Fernando Spiazzi.
Durante la jornada se retomó el cuarto intermedio establecido en la última convocatoria con el objetivo de definir democráticamente las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo del Coprode, órgano consultor muy importante para el fortalecimiento del sistema deportivo entrerriano.
Luego del proceso de votación nominal, fue elegida como presidenta Leticia Zapata, representante de los clubes de la Zona 1 (Paraná y La Paz). Se trata de un hecho histórico, ya que Zapata se convierte en la primera mujer en presidir el Consejo Provincial del Deporte. La acompañarán en la nueva conducción Fabián Medina (Asociación de Sóftbol) como tesorero, elegido de manera unánime, y Juan Pablo Leonetti (municipios de Nogoyá y Diamante) como secretario. Además, se designaron como vocales a Cristian Ulián (Federación de Atletismo) como titular, y Daiana Montovani (clubes de Nogoyá y Diamante) como suplente.
"Esta fue una promesa de campaña del gobernador Frigerio y hoy la estamos cumpliendo. Es una tarea que estaba pendiente hace años, y que esta gestión decidió encarar con convicción. Volvemos a poner en funcionamiento una herramienta clave para el desarrollo deportivo en toda la provincia", expresó Sebastián Uranga.
Desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, se valoró la amplia participación y el compromiso institucional de los y las consejeras presentes, quienes renovaron su disposición a trabajar en conjunto para seguir fortaleciendo el deporte entrerriano desde una mirada federal e inclusiva.
La reactivación del Coprode no es solo un hecho simbólico, sino que representa el regreso de una mesa de diálogo, planificación y asesoramiento integrada por quienes hacen al deporte en el territorio. Un espacio que no sesionaba formalmente desde hace trece años.
Este día quedará marcado como el día en que el Coprode volvió a tener voz, representación y operatividad.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.