Plus en Vivo

Adiós a Hugo Alcides Ifrán, un emblema del folklore y la danza

El referente cultural falleció a los 87 años. Su labor en Crespo fue clave para la llegada del Festival Internacional de Folklore CIOFF, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural.

Crespo31 de marzo de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
ifranhugo(Small)

Este lunes, a los 87 años, falleció Hugo Alcides Ifrán, fundador y director de la Compañía Argentina de Danzas, dejando un legado imborrable en la cultura y el folklore argentino. Nacido en Santa Fe el 24 de abril de 1938, dedicó su vida a la danza, la educación y la promoción del arte popular.

Desde joven, Ifrán encontró en la danza su vocación y trabajó incansablemente para transmitir su pasión a las nuevas generaciones. En 1966 fundó el Instituto Santafesino de Danzas, un espacio clave para la formación de talentos en Santa Fe, que durante décadas impulsó el desarrollo artístico de niños, jóvenes y adultos. Su labor trascendió las aulas, consolidándolo como un pilar fundamental en la identidad cultural santafesina.

En 1985, su trayectoria dio un salto internacional al integrarse al CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore), entidad reconocida por la UNESCO. Como vicepresidente mundial y posteriormente Miembro de Honor desde 2016, Ifrán trabajó en la creación de secciones nacionales en Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador y otros países, fortaleciendo los lazos interculturales a través del folklore.

diapositiva4
Ifrán, Sangoy, Gastiassoro, Cabrera e integrantes del Ballet Lazos de Amistad

Su legado en Crespo y el Festival Internacional de Folklore

Su llegada a Crespo se produjo a finales de la década del '80 y marcó un antes y un después para la cultura local y la llegada del Festival Internacional de Folklore CIOFF. Su vínculo con la ciudad comenzó en 1988, cuando junto a su esposa Beatriz Sangoy organizó la llegada de la delegación de la Escuela Politécnica de Varsovia (Polonia), dando inicio al festival en la ciudad.

La delegación polaca visitaba nuestro país por iniciativa de Ifrán y su esposa, que ya participaban de festivales internacionales junto a la Compañía Argentina de Danzas, y decidieron invitar al grupo, con el que compartieron escenario en España, para el primer Festival Internacional de Folklore de Santa Fe. La actuación en Crespo se produjo el 8 de diciembre de 1988 en el Colegio Sagrado Corazón.

Este importante hito fue posible gracias al trabajo conjunto con los funcionarios Horacio Cabrera y Oscar Gastiassoro, quienes, bajo la intendencia de Rolando Kaehler (1987-1991), establecieron los primeros contactos con Ifrán. Pero su compromiso con el festival no terminó allí: tanto Cabrera como Gastiassoro se sumaron activamente al CIOFF y trabajaron codo a codo con Ifrán durante muchos años. Su aporte fue clave en la consolidación del festival, formando parte de las comisiones de trabajo de CIOFF Argentina y contribuyendo a fortalecer la proyección internacional del evento.

El Festival Internacional de Folklore en Crespo se consolidó como un evento de relevancia internacional, atrayendo a delegaciones de distintos países y promoviendo el intercambio cultural.

La gestión fue fundamental para posicionar a la ciudad como un referente en la difusión del folklore y fortalecer el vínculo entre artistas de todo el mundo.

Por aquellos años “Lazos de Amistad” era un ballet folklorico dependiente del IMEFAA y fue el representante de la ciudad en los primeros festivales locales. Posteriormente el ballet se convirtió en “Agrupación Folklorica” y ya de forma independiente tomó las riendas organizativas y de representación de la ciudad en las actividades nacionales e internacionales del CIOFF.

Un legado que trasciende el tiempo

El profesor Hugo Ifrán fue más que un maestro; fue un embajador del folklore argentino en el mundo, un gestor cultural incansable y un hombre que, con su arte, logró unir generaciones y culturas. Su legado vivirá en cada danza, en cada festival y en cada artista que tuvo el privilegio de aprender de su sabiduría y entrega.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 10.29.33

Recuperan pertenencias sustraídas desde un garage abierto

Crespo01 de noviembre de 2025

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Cottonaro Daniel

Intensa agenda de Defensoría en Crespo: la opción para que la vulnerabilidad no impida representación legal en reclamos judiciales urgentes

Estación Plus Crespo
Crespo31 de octubre de 2025

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo