Andrés Solioz en Crespo: “La natación en aguas abiertas es una pasión que crece”

El natatorio de la Asociación Deportiva y Cultural Crespo fue escenario de una jornada importante para los amantes de la natación. Andrés Solioz, destacado nadador y entrenador de aguas abiertas, visitó la ciudad para dictar una clínica intensiva, compartiendo su vasta experiencia tanto en pileta como en las aguas abiertas más desafiantes del país y el mundo.
Solioz1

“Es la primera vez que estoy haciendo un entrenamiento en Crespo, y realmente agradezco al club por abrirme las puertas. Vine a compartir todo lo que aprendí durante tantos años de competencia”, expresó a FM Estación Plus Crespo, Andrés Solioz  quien también se desempeña como organizador de eventos emblemáticos como la Villa Urquiza – Paraná y otras maratones de larga distancia.

La clínica estuvo orientada a nadadores que se preparan para competir en aguas abiertas, una disciplina que gana cada vez más adeptos en todas las edades. Con participantes de Crespo y Paraná, el entrenamiento incluyó herramientas técnicas, uso de accesorios específicos y estrategias de resistencia aplicables en carreras de media y larga distancia.

Si bien las competencias se desarrollan en ríos, mares o lagos, el entrenamiento en pileta es clave. “El 80% o 90% del entrenamiento se realiza en pileta, porque ahí se pueden trabajar aspectos que son fundamentales para la resistencia y la técnica”, explicó el nadador.

Solioz también destacó la importancia de adaptar el entrenamiento según las disciplinas: “Un triatleta, por ejemplo, puede venir a entrenar perfectamente, solo hay que ajustar las distancias”.

Cuando se le consultó sobre el presente del país en competencias de aguas abiertas, el panorama fue alentador: “Estamos muy bien. Hay muchas personas volcándose a este deporte, desde jóvenes hasta adultos que lo hacen por recreación. Es un deporte completo, de bajo impacto y con bajo riesgo de lesión, por eso es tan beneficioso”.

La natación como herramienta educativa y de vida

En Entre Ríos, donde los cursos de agua forman parte del entorno cotidiano, Solioz hizo hincapié en la importancia de que todos aprendan a nadar desde edades tempranas. “Mi hija, a los cuatro meses, ya estaba en el agua. Creo que la natación debería ser obligatoria dentro de la educación física. Además de ser un deporte completo, es una cuestión de seguridad. Hay que respetar el río y aprender a disfrutarlo con responsabilidad”.

Orgullo local: un crespense ya se destaca

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista con FM Estación Plus Crespo fue cuando se mencionó la posibilidad de ver a nadadores locales en competencias de aguas abiertas. “Hoy tienen a Ignacio Meier, que es alumno mío. Viene a entrenar a Paraná y ha participado en la Villa Urquiza – Paraná y en otras competencias. Ojalá que más personas de Crespo se sumen y sigan su camino”, expresó con entusiasmo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por @meier.ignacio

Carreras que desafían los límites

Solioz repasó algunas de las pruebas más exigentes del calendario de aguas abiertas: “La Villa Urquiza – Paraná tiene 21 km, la Santa Fe – Coronda, 57 km, y la mítica Hernandarias – Paraná, 88 km, la más larga del mundo. También tuve la suerte de nadar la Capri – Napoli, en Italia, con 32 km en el mar”. Estas competencias pueden durar entre 7 y 10 horas, dependiendo de las condiciones y distancias.

Consultado sobre experiencias extremas, Solioz recordó su intento de cruzar el estrecho de Gibraltar: “Estaba llegando a Marruecos, pero la hipotermia me obligó a abandonar. Hoy hay nadadores argentinos que compiten en zonas frías del sur, son cuerpos especiales, personas admirables”.

Una disciplina en crecimiento

Eventos como el Cruce de las Arañas, en Diamante, y otros organizados a lo largo y ancho del país, demuestran que la natación en aguas abiertas está en auge. “Celebro cada carrera nueva, cada nadador que se suma. Esta es mi pasión, y me encanta ver cómo crece. Solo hay que seguir apoyando desde los clubes, desde los organizadores, porque todo esto necesita de muchas voluntades”, concluyó Solioz.

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: