Fin de semana largo en Entre Ríos: Las reservas hoteleras rondan el 70%

La provincia de Entre Ríos se encamina a vivir una Semana Santa con alto impacto turístico, con un promedio de reservas hoteleras que ronda el 70% en los principales destinos y una agenda de actividades que combina tradiciones religiosas, propuestas gastronómicas, naturaleza, bienestar y entretenimiento para toda la familia.
Los datos relevados hasta el momento indican un importante movimiento turístico en destinos como Villa Elisa, que ya registra un 98% de ocupación, mientras que La Paz y Federación superan el 70% y Colón y Concordia se ubican en un 60%. San José y Gualeguaychú alcanzan el 50%, aunque se espera que los niveles de reservas continúen creciendo.
La provincia suma a sus atractivos naturales y termales una nutrida agenda durante el fin de semana largo. Se destacan eventos como la Fiesta Provincial del Pastel Artesanal en Villaguay, la Fiesta Artesanal de la Cerveza en Federación, la Fiesta Gastronómica Ribereña en Hernandarias, Sansabores en San Salvador, el Festival del Río a la Olla en Diamante, la Feria Viva en Victoria, el Festival Gastronómico Nuestra Tierra en Villa Urquiza y el Encuentro Nacional de Baterías y Batucadas en Gualeguay.
El calendario religioso tendrá un rol central, con representaciones del Vía Crucis viviente en ciudades como Paraná, Gualeguaychú, Villaguay y Villa Elisa. Además, Crespo y Gualeguaychú proponen recorridos de fe en bicicleta durante el Viernes Santo, una manera original de vivir esta conmemoración en contacto con el entorno.
Otras propuestas originales para esta Semana Santa incluyen una Experiencia Enotermal en San José y la invitación a romper en Pueblo Belgrano el "huevo de chocolate más grande de Entre Ríos", elaborado por la premiada chocolatería Carpa Azul; visitas guiadas a viñedos y emprendimientos productivos, ferias de artesanos, y múltiples actividades en museos, espacios culturales, termas y parques.
Desde la Secretaría de Turismo también recordaron que sigue vigente el Pasaporte Entre Ríos, una herramienta que brinda beneficios a turistas y que, según anticipó Satto, será relanzada tras Semana Santa para potenciar aún más la temporada baja en la provincia.