
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Lo preside el empresario crespense Héctor Motta, y es un espacio participativo enfocado en el desarrollo del emprendedorismo entrerriano.
Entre Ríos17 de abril de 2025
Estación Plus Crespo
El acto tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Allí, empresarios, autoridades universitarias y funcionarios de la provincia presentaron este espacio participativo, presidido por el presidente de Grupo Motta, Héctor Motta; enfocado en el desarrollo de la innovación para el sector emprendedor entrerriano.
El ministro Bernaudo sostuvo: "Es mandato del gobernador Rogelio Frigerio el facilitarle al sector emprendedor todas las herramientas de las cuales disponemos como Estado provincial para que pueda crecer continuamente. Esta iniciativa, encabezada por Héctor Motta y apuntalada por rectores y decanos de cinco universidades entrerrianas, tiene como misión que todo lo tratado durante el congreso AFIDE 2024 sea plasmado en acciones concretas que transformen la realidad".
"Desde la visión que tenemos como gobierno, nuestra tarea principal, además de realizar un seguimiento y acompañamiento de estas iniciativas, es facilitar los trámites y eliminar trabas burocráticas para que todo llegue a buen puerto. Celebramos este trabajo mancomunado entre entidades como la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y el Polo Tecnológico del Paraná y la academia", sintetizó Bernaudo.
Por su parte, Héctor Motta afirmó: "Creemos que la universidad, al ser la etapa final de la formación del individuo, despierta en él su vocación; y que si elige al finalizarla el camino del emprendedurismo estará transitando una senda difícil pero al final virtuosa. El objetivo es seguir trabajando en el desarrollo y la investigación del sector, para poder cerrar esta etapa en un congreso de Afideer a realizarse en septiembre próximo".
Asimismo, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, consideró "fundamental que nosotros, como universidad, aprovechemos el espíritu emprendedor que observamos en los jóvenes y trabajemos en conjunto con el Estado provincial para lograr un cambio cultural. El mismo deberá alentar a los jóvenes a arriesgarse a crear sus propias empresas, las cuales en un futuro generarán empleo de calidad para los entrerrianos".
Participaron también el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Walter Sione; el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo; y su par de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella. Estuvieron presentes también los decanos de la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná, Marcelo Agolti; y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

