
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
Tienen un supermercado que fue blanco de un robo en 2023. El acusado -de 45 años- admitió integrar la banda que perpetró el hecho.
Policiales/Judiciales26 de abril de 2025
La Justicia de la provincia de Santa Fe condenó este viernes a ocho años de prisión al único detenido por el robo millonario al supermercado de la familia de Antonela Rocuzzo, la esposa del campeón del mundo con la selección argentina de fútbol y ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi.
Se trata del asalto al supermercado "Único", del barrio Bella Vista, en la ciudad de Rosario, ocurrido el 22 de noviembre de 2023.
El culpable, identificado como Edgardo Andrés Tapia, de 45 años, reconoció durante el juicio ante el juez Nicolás Vico Gimena que formó parte de la banda que llevó adelante el asalto en el que lograron huir con más de ocho millones de pesos en efectivo que eran la recaudación del día.
En aquella oportunidad, Tapia y sus cómplices abordaron a Agustina Scaglia -la prima de Roccuzzo- cuando trasladaba en su vehículo la recaudación del comercio, mientras se dirigía a depositarla en un banco cercano.

Scaglia se detuvo en un semáforo en Lavalle y Pellegrini, y en ese momento los ladrones rodearon el Chevrolet Onix de la joven, y tras efectuar algunos disparos se llevaron las bolsas con el dinero.
Una de las trabajadoras del supermercado que iba junto a Scaglia en el auto contó cómo fue el asalto. “Íbamos del comercio hacia el banco para depositar dinero. Nos rompieron los vidrios y se llevaron los bolsos. Un auto había seguro, porque los vi subirse a uno. En el momento en que arrancó todo, solo escuché impactos. Cuando nos bajamos, vimos el impacto de bala”.
Las tres personas que iban en el auto fueron atendidas por personal médico debido al estado de shock en que se encontraban, consignó Minuto Uno.

El 15 de diciembre de 2023, Tapia fue capturado en Viamonte al 7400, en el oeste rosarino. En el operativo, agentes de la ex Agencia de Investigación Criminal secuestraron 2,5 millones de pesos y un Volkswagen Voyage, que había sido captado por las cámaras en la escena del robo, escoltando al Fiat Cronos desde el que descendieron los autores materiales del hecho.
Sin que la investigación avanzara demasiado, toda la carga penal recayó sobre Tapia, quien años atrás ya había sido vinculado a un caso de homicidio también en Rosario. En esta oportunidad, mediante un acuerdo entre la fiscal Paula Barros y su defensa, se estableció una condena de ocho años por “robo calificado por ser cometido con arma de fuego apta para el disparo, en poblado y en banda, consumado”.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

