
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
José Mariani, secretario general del Sedapper (Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos) se refirió a la situación por la que atraviesa el Iosper y el proyecto de creación de otra obra social en su reemplazo.
Entre Ríos15 de mayo de 2025“Siempre hablábamos de auditorías en el Iosper y nunca se realizaban. Trajeron al interventor puesto por el gobernador, que habló entre líneas y terminó con un proyecto de ley para cambiarle el nombre a nuestra obra social. La Ley 5.480 puede tener una modificatoria en un artículo, pero no cambiarla por otra ley. Me parece que hay otra cuestión de fondo y lamentablemente lo pagamos los afiliados”, expresó al aire de Radio 12.
Para el sindicalista, “el gobernador se está equivocando y los funcionarios que trajo de Buenos Aires no conocen la realidad de Entre Ríos”.
A la vez, se pregunta “¿Qué hizo el Tribunal de Cuentas en veinte gestiones para atrás?, ¿Qué pasó con el síndico? Parece que no pasó nada. Ahora los sindicatos se lavan las manos y están todos a favor de la obra social, pero mientras había funcionarios que cobraban 16 millones de pesos y no tenían vergüenza, había gente que fallecía, por una prótesis. Es vergonzoso de ambas partes, pero más lo que está haciendo el gobernador de la provincia”.
“El interventor (Mariano Gallegos) viene los martes y trabaja hasta los jueves, viaja en avión y se están trayendo medicamentos en avión. Entonces, ¿cuál es el gasto que se ha achicado para la obra social a través de un interventor? Una sola persona en vez de siete directores; ahora no he visto a uno denunciado. Dicen que el interventor presentó todo ante el Ministerio Público Fiscal, pero no dio a conocer números, lo que hacían los directores ni el personal de planta de la obra social”, agregó.
“Nos cansamos de pedir audiencia con el gobernador y los ministros, y nunca tuvimos respuesta. Apenas subió el interventor, le pedí por escrito una audiencia para hablar unos temas muy profundos que estaban pasando con la obra social; lamentablemente, por escrito, me contestó que estaba abocado a la intervención”.
Para Mariani, “lo único que le interesa al Poder Ejecutivo de la provincia es lo que hace en caja. Cuando habla de gestión, con respeto les digo que me gustaría que recorran con nosotros para ver cómo están las instalaciones públicas; es vergonzoso como están los hospitales, las escuelas. Vamos a empezar a denunciar con fotos las recorridas que hacemos en los 17 departamentos”.
Radio 12 – El Entre Ríos
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
La policía dejó sin efecto el pedido de localización de la chica, en el anochecer de este sábado.