Crespo se suma a la Colecta Anual de Cáritas: "Sigamos organizando la esperanza"

Crespo26 de mayo de 2025 Por Estación Plus Crespo
La Parroquia San José de Crespo se prepara para participar activamente de la Colecta Anual de Cáritas, que este año se realizará los días sábado 7 y domingo 8 de junio en todo el país. Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la comunidad parroquial comenzará sus actividades previas desde finales de mayo.
Parroquia San José

En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, Valeria Silvero, integrante de Cáritas Parroquial, explicó que la colecta se lanzó oficialmente a nivel nacional el 20 de mayo, y que la diócesis de Paraná –a la que pertenece Crespo– ya se encuentra en plena organización.

"Increíble cómo pasa el tiempo, ya estamos otra vez en 'modo colecta', como decimos nosotros. Este año nos guía el lema 'Sigamos organizando la esperanza', en sintonía con el año del jubileo de la esperanza", expresó Silvero.

Actividades en Crespo

La Parroquia San José mantendrá la modalidad de años anteriores. El sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio se entregarán sobres a los feligreses al finalizar las misas. Luego, entre el lunes 2 y el sábado 7 de junio, voluntarios identificados con chalecos de Cáritas recorrerán los barrios para visitar a las familias.

"De lunes a viernes estaremos por la tarde, organizados por grupos y por barrios. El sábado 7 de junio por la mañana continuaremos en semáforos y zonas donde aún falte recorrer", detalló.

Donaciones también por vía digital

Una de las novedades de este año será la posibilidad de colaborar a través de billeteras virtuales, una opción que busca facilitar la participación de quienes prefieren los medios digitales. Silvero indicó que próximamente se darán a conocer los alias o datos necesarios para realizar estas contribuciones.

"Vamos a incorporar una modalidad virtual para quienes deseen colaborar de esa forma. Más cerca de la fecha informaremos los detalles", adelantó.

Destino de lo recaudado

La recaudación de la colecta se distribuye en tres partes iguales: una se destina a cada parroquia local, otra a Cáritas Diocesana y la tercera a Cáritas Argentina. Esta última parte permite asistir a zonas afectadas por emergencias, como fue el caso de Bahía Blanca y en el norte de la provincia de Buenos Aires, recientemente impactadas por fenómenos climáticos.

"Con lo recaudado el año pasado se están cubriendo necesidades en esas zonas. También se financian proyectos educativos, de prevención de adicciones, refacción de viviendas y emprendimientos laborales", explicó Silvero.

La Colecta Anual de Cáritas representa una de las principales iniciativas solidarias del país, y en Crespo contará nuevamente con el compromiso de la comunidad parroquial, que se moviliza bajo el espíritu de esperanza y servicio.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo