
Día del Empleado Municipal: el lunes 10 de noviembre habrá asueto administrativo en Crespo
Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.
El miércoles 21 de mayo se firmaron dos boletos de compra-venta con nuevos emprendimientos que se radicarán próximamente.
Crespo al día23 de mayo de 2025
Estación Plus Crespo
“Seguimos impulsando y trabajando en beneficio del crecimiento, acompañando a quienes apuestan e invierten en nuestra ciudad”, remarcó el intendente Marcelo Cerutti, quien destacó la importancia de “contar con un Parque Industrial que cuenta con beneficios y facilidades para quienes desean invertir en favor de la cultura del trabajo y del progreso de nuestra comunidad”.
Mientras que, Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción) y Agustín López, subdirector de Desarrollo Local y Producción de Crespo, comentaron que además de estos dos emprendimientos próximos a radicarse, se están evaluando los proyectos presentados por otras tres empresas interesadas en adquirir lotes para radicarse en el PIC.

Un lote de 1.332,39 m2 fue adquirido por Mónica Mabel Rojas, para la instalación de una fábrica de elaboración de productos artesanales de panadería. La venta fue autorizada por el Concejo Deliberante, mediante la Ordenanza Nº 29/2025. El espacio está ubicado en el Lote Nº 13, Manzana 8, sector destinado a industrias alimenticias.
El emprendimiento, que funciona bajo el nombre comercial de ‘La Familia’, cuenta con dos locales en Libertador San Martín y uno en Crespo. Esta nueva inversión generaría, al principio, mano de obra para nueve personas.

El otro lote, de 1.256,06 m2, fue adquirido por ‘EI Formel’, bajo la representación de Juan Cruz Wagner y Leandro De Gracia. El destino es para la instalación de una fábrica de premezclas destinadas a la nutrición animal.
La venta fue autorizada por el Concejo Deliberante, mediante la Ordenanza Nº 30/2025. Está ubicado en el Lote Nº 7, Manzana 9, cuyo destino es para industrias manufactureras.
El emprendimiento, de nutrición animal (principalmente para gallinas ponedoras), apunta a la producción de productos de calidad y a buen precio para el productor. En principio generaría mano de obra para cinco personas.

Relacionadas:

Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

La Municipalidad, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Paraná, anunció el inicio de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial en su extensión áulica de Crespo, ubicada en el Edificio NIDO (Gualeguaychú y Mendoza).

“En una ciudad donde tenemos la cultura del esfuerzo y del trabajo, también nos hacemos un tiempo para disfrutar y celebrar” destacó el intendente Marcelo Cerutti. Desde la organización estimaron que más de 6.000 personas disfrutaron de los espectáculos.

Crespo formará parte, a partir de 2026, del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF.

Este sábado 1º de noviembre, se realiza una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de "El Brujo Ezequiel".



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

