En el país de las vacas, crece la importación y cae la exportación de carne. Las compras de alimentos al exterior que cuentan con producción local crecieron más de un 150% en menos de un año. En abril el superávit comercial cayó a uno de los niveles más bajos desde que asumió Javier Milei. Las ventas del agro se primarizan y muestran un retroceso en la agregación de valor. Cuestionan la distorsión en los incentivos que generan las retenciones y anticipan que el fenómeno llegó para quedarse.
Llegó el asado de Brasil y siguen creciendo las preocupaciones por importaciones de alimentos
Argentina ya importa unas 1.200 toneladas mensuales de carne vacuna y más de 5.000 de cerdo. Al calor del super peso, sigue creciendo la importación de alimentos y se pulveriza el superávit comercial.
Nacionales25 de mayo de 2025
El dato que dio a conocer el INDEC esta semana vuelve a poner sobre la mesa la debilidad estructural en el sector externo argentino. El superávit comercial, que supo ser abultado durante todo el 2024, se redujo al segundo nivel más bajo de esta gestión. El saldo fue de apenas u$s204 millones, unos u$s1.600 millones por debajo de la marca del mismo mes el año anterior.
Los analistas coinciden en que el modelo de apreciación cambiaria genera un fuerte incentivo a las importaciones y desincentivo a las exportaciones. Esto ya se se refleja hasta en los sectores más competitivos de la economía argentina. Tanto es así que en el país de las vacas se importa asado.
Según datos del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial de Argentina, la importación de carne vacuna viene creciendo. En lo que va del 2025 el ingreso de mercadería alcanzó las 1.200 toneladas mensuales, en el caso del sector porcino es aún más relevante: 5.700 toneladas al mes. Además, por la pérdida de competitividad las exportaciones de carne de vaca cayeron un 30%.
Crece la importación de alimentos
Según un relevamiento del consultor agropecuario Javier Preciado Patiño, las importaciones de alimentos crecieron 152% entre junio de 2024 y abril del 2025. Las estimaciones apuntan a que el 2025 marcaría nuevos récords, con importaciones mensuales cercanas a los u$s500 millones y un acumulado de u$s4.200 millones.
Dentro de un grupo de productos, el trabajo destaca el salto en la importación de zanahorias que aumentó 2.182% con Brasil como gran beneficiario, país que también lidera las importaciones de tomate, con un incremento interanual de 870%. En la tabla aparecen otros productos como los limones y las naranjas con volúmenes crecientes.
La serie histórica muestra que la apreciación cambiaria fue fundamental para impulsar el crecimiento de las importaciones en el sector, pero también jugaron un rol fundamental la desregulación que el Gobierno aplicó en el código alimentario y la baja de aranceles que alcanzó a numerosos productos.
La “doble Nelson”
En líneas generales el sector exportador no responde con gran dinamismo. Los envíos al exterior crecieron apenas un 2,3% frente a una suba del 37,3% de las importaciones, según los datos del INDEC.
Hacia adentro del sector agropecuario se destaca un retroceso en el valor agregado: los productos primarios crecieron 10,8% pero las manufacturas de origen agropecuario retrocedieron 0,4%. El informe pone de manifiesto contradicciones en los estímulos de la política tributaria: “Con 9,5% de derechos de exportación cada tonelada de maíz tributa u$s21 en promedio, mientras que una tonelada de pechugas de pollo congeladas tributa u$s68 con el 6,75% de retenciones”.
Para Preciado Patiño el sector productivo se encuentra a las puertas de una “Doble Nelson”, con una continua suba de las importaciones y una caída de las exportaciones agroindustriales, consignó Ámbito en su informe de domingo.

Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales en septiembre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones

La fábrica de cosechadoras Vassalli acumula tres meses de sueldos impagos y se agudiza el conflicto en Firmat
Nacionales30 de agosto de 2025La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.

El Gobierno analiza recortar subsidios a la electricidad en invierno y al gas en verano para focalizar la asistencia
Nacionales29 de agosto de 2025La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones

Beneficios ANSES: ¿qué es y cómo beneficiará el nuevo programa para jubilados y pensionados?
Nacionales29 de agosto de 2025Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?

Oficializaron aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre, que impactará en los precios de la nafta y el gasoil
Nacionales29 de agosto de 2025A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.



Despidieron a empleado de salud que no fue a trabajar por nueve años, cobraba su jubilación y sueldo en simultáneo
Entre Ríos27 de agosto de 2025Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero

Dos jóvenes derivados a la guardia médica por un fuerte choque en acceso a Crespo
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.

Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.

Incendio forestal movilizó este viernes a bomberos en Crespo
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.

Recuperan mercadería sustraída a un comercio de Ramírez
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.

