
Paraná Campaña: cronograma para las finales en las categorías mayores
Con cuatro planteles crespenses dentro de los seis finalistas, se disputarán este fin de semana los partidos de ida.
El Globo y el Calamar disputarán el título que brindará un lugar a la próxima Copa Libertadores. Los detalles
Deportes25 de mayo de 2025
La final del Torneo Apertura 2025 ya tiene fecha, sede y los dos protagonistas confirmados. Huracán se convirtió en el primer finalista del campeonato luego de eliminar a Independiente por penales en Avellaneda. El segundo fue Platense, que superó este domingo a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, el equipo dirigido por Frank Kudelka se impuso por 6-5 desde los doce pasos y avanzó a la definición por el título. Antes había logrado un gran triunfo ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito, propinándole la primera derrota de la temporada al Canalla.
Su rival, en tanto, será el Calamar, que volvió a dar la nota al sacar a un grande en el estadio Pedro Bidegain, con gol de Franco Zapiola. El elenco de la dupla Orsi-Gómez venía de eliminar a Racing en el Cilindro de Avellaneda y River Plate en el estadio Monumental.
La final se disputará el domingo 1 de junio a las 15:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, un escenario que ya se ha consolidado como sede habitual para este tipo de eventos, habiendo albergado las últimas finales del Trofeo de Campeones y la Copa de la Liga, así como encuentros de la selección argentina (como el duelo ante Curazao en las celebraciones por la conquista del Mundial de Qatar 2022) y del Mundial Sub-20. El estadio cuenta con capacidad para 30.000 espectadores.
En caso de que Huracán y Platense empaten en los 90, el reglamento contempla la disputa de un alargue dividido en dos tiempos de 15 minutos. Si la igualdad persiste, el título se definirá nuevamente por penales, como ocurrió en la semifinal que clasificó al Globo ante Independiente.

Desde lo deportivo, esta final representa una oportunidad histórica para el Globo, que no conquista un título de liga desde el Metropolitano de 1973. Aunque en 2014 ganó la Copa Argentina y la Supercopa, sus aspiraciones por obtener un campeonato largo han sido esquivas en las últimas décadas. Esta será también la primera final de liga nacional que dispute en el formato instaurado por la Liga Profesional.
El Calamar, por su parte, significará la cuarta final de su historia. La última vez que Platense estuvo en un duelo decisivo fue contra Rosario Central en 2023, por la Copa de la Liga. El Canalla se impuso por la mínima, por lo que el equipo de Vicente López irá por la revancha y el primer título de su historia, indicó Infobae.
Más allá de la consagración, el premio económico y deportivo no es menor. Si bien la Asociación del Fútbol Argentino aún no ha oficializado la cifra correspondiente al campeón del Apertura 2025, todo indica que se repetirá el esquema del año pasado. En 2024, tanto Estudiantes de La Plata como Vélez Sarsfield —campeones de la Copa de la Liga y de la Liga Profesional respectivamente— recibieron 500.000 dólares por parte de la AFA. Aunque esa cifra está lejos de los premios que otorgan ligas como la brasileña, donde el campeón embolsa 10 millones de dólares, representa un ingreso relevante para los clubes locales.
Además del monto en efectivo, el campeón asegurará su participación en la Copa Libertadores 2026. Solo por disputar la fase de grupos del certamen continental, el club ganador tendrá garantizado un ingreso mínimo de 6 millones de dólares, cifra que puede incrementarse según su rendimiento en la competencia. El acceso al torneo de clubes más importante de América es, por tanto, un incentivo clave en el cierre del semestre.

Con cuatro planteles crespenses dentro de los seis finalistas, se disputarán este fin de semana los partidos de ida.

El equipo de Placente, que avanzó como la mejor selección de la fase de grupos, cayó ante México por penales en los 16avos de final del certamen juvenil.

Argentina venció con tranquilidad por 2 a 0 a Angola en el estadio 11 de Noviembre de Luanda en un amistoso disputado por los 50 años de la independencia del país africano.

La Escuela Municipal de Crespo participó en la Copa Argentina de Clubes, que se jugó en Chapadmalal (Buenos Aires), del 6 al 11 de noviembre, bajo la fiscalización de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA).

La Liga Profesional dio a conocer los días, horarios y árbitros de la fecha 16 del Torneo Clausura 2025, la última antes de los playoffs

César Navoni, el entrenador del “Decano” valoró el rendimiento de su plantel y el crecimiento de las divisiones formativas, tras la eliminación en semifinales del Torneo Oficial de Paraná Campaña ante Unión de Crespo.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

