La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza un paso más en la oficialización de las medidas tomadas el pasado jueves. Dentro de los anuncios clave del organismo a cargo de Juan Pazo, se destacó la eliminación de algunos régimenes informativos y la elevación de umbrales para el inicio de investigaciones fiscales.
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Desde junio, solo se deberá identificar al comprador cuando supere los $10 millones. Se eliminan varios regímenes informativos y se elevan los umbrales de control sobre cuentas, inversiones y transferencias.
Nacionales27 de mayo de 2025
Este martes, se publicó la Resolución General 5700/2025 en el Boletín Oficial, que elevó a $10.000.000 el monto a partir del cual corresponde identificar al adquirente, locatario, o prestatario cuando actúe como consumidor final. Una vez superado ese umbral, deberá consignarse su CUIT, CUIL, CDI o DNI (en caso de extranjeros, documento del país de origen o pasaporte).
En paralelo, también se amplía a $500.000 el monto de operaciones que pueden documentarse mediante el sistema simplificado del "Facturador".
ARCA elevó los umbrales para iniciar investigaciones
Además, la Agencia de Recaudación de Control Avanzado (ARCA), ex AFIP, estableció nuevos límites mínimos que disparan la obligación de informar o la posibilidad de ser fiscalizado:
Transferencias/acreditaciones: $50 millones (personas físicas) y $30 millones (jurídicas)
Extracciones en efectivo: $10 millones para ambos
Saldos bancarios: $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
Plazos fijos: $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
Billeteras virtuales: $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
Sociedades de bolsa: $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas)
Compras como consumidor final: hasta $10 millones sin identificación ni reporte
A su vez, las Resoluciones 5697 y 5698/2025 también eliminan varios regímenes de información obligatorios, entre ellos:
Reportes de consumos con tarjetas y billeteras virtuales
El sistema CITI Escribanos, que obligaba a informar operaciones notariales desde $10 millones
Informes de compra-venta de vehículos usados
Reporte de expensas desde $32.000
Declaración del COTI al publicar inmuebles en venta
Estas modificaciones forman parte de una política de desburocratización del control fiscal sobre consumos y transacciones de personas físicas, que ahora contarán con mayor privacidad en sus operaciones.
El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que con la implementación del nuevo régimen se busca un cambio de paradigma: “Aumentar los umbrales significa que hasta $50 millones vas a poder operar sin que ARCA tenga información previa. Lo mismo va a aplicar para billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito. Vas a poder comprarte un auto o un departamento con ahorro bien habido, sin necesidad de justificarlo”, sostuvo.
Pazo remarcó que el objetivo es “invitar a la gente a que facture por las buenas razones, porque el sistema te lo va a premiar”. En esa línea, defendió la idea de construir confianza en el sistema formal: “Tu número de seguridad social y tu historia crediticia son lo más importante que podés tener, porque son la llave para acceder al sistema”.
Ámbito

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

Santilli será el ministro del Interior y Santiago Caputo seguirá como asesor
Nacionales03 de noviembre de 2025El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

La Justicia intimó a Sandra Pettovello para que convoque al Consejo del Salario
Nacionales31 de octubre de 2025En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Manuel Adorni es el nuevo Jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos
Nacionales31 de octubre de 2025Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

“¡Qué hacés Roger!”, el efusivo saludo de Milei a Frigerio en la reunión con los gobernadores
Nacionales31 de octubre de 2025El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.



Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


Conductor derivado de Diamante a Paraná, por choque en Ruta 11
El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.

Polémica y repudio a una iniciativa por Halloween en heladería entrerriana
Entre Ríos02 de noviembre de 2025Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Clausuraron una fiesta de disfraces: programada para 400 asistentes, pero había más de 1.500
Policiales/Judiciales02 de noviembre de 2025Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.






