Además, se establecieron los siguientes valores:
Base imponible mínima: $102.630,97
Base imponible máxima: $3.335.458,18
Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14
El bono debería ser de $158.620 el próximo mes si se hubiera actualizado por la fórmula de movilidad. Así, los jubilados y pensionados de la mínima percibirán un aumento de bolsillo menor al resto.
Nacionales30 de mayo de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes los nuevos valores para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que comenzarán a regir a partir de junio de 2025. La actualización se realizó en el marco de la nueva fórmula de movilidad mensual, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional publicado por el INDEC y vía la Resolución 237/2025.
Según el texto oficial, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $304.723,93, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.050.503,62. La suba se corresponde con la variación del 2,8% registrada por el IPC en abril de este año.
Base imponible mínima: $102.630,97
Base imponible máxima: $3.335.458,18
Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14
"La medida se enmarca en los cambios introducidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que reemplazó el artículo 32 de la Ley 24.241 y estableció una fórmula de movilidad previsional mensual atada exclusivamente a la inflación", dice la normativa.
Asimismo, la resolución contempla la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen su actividad laboral a partir del 31 de mayo o que soliciten el beneficio previsional desde el 1.º de junio, conforme a los índices definidos por la Subsecretaría de Seguridad Social.
Asimismo, el Decreto 367/2025 analiza la evolución del sistema previsional argentino y detalla cómo la anterior fórmula de movilidad, establecida por la Ley N° 27.609, afectó negativamente el poder adquisitivo de los jubilados, especialmente entre quienes percibían los haberes más bajos. "Con el objetivo de corregir esos desequilibrios y proteger el ingreso real de los adultos mayores, el Gobierno implementó un cambio en la fórmula de movilidad a través del Decreto N° 274/24, que estableció, a partir de julio de 2024, una actualización mensual de las prestaciones previsionales basada en la variación del índice de inflación", sostiene.
Por eso, para junio de 2025, se otorga un "bono extraordinario de hasta 70.000 pesos argentinos a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones que cumplan con ciertos requisitos. El objetivo es brindar un apoyo adicional a quienes se vieron más afectados por la ley anterior", asegura.
Ámbito
Por medio de los decretos 627/2025 y 628/2025, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno restituyó la vigencia de las disposiciones que habían sido modificadas a través de cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que Javier Milei firmó en el marco de las facultades delegadas.
A través de una disposición en el Boletín Oficial, el organismo incorporó una serie de sustancias al Sistema Nacional de Trazabilidad
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
La estrategia oficial busca limitar el traslado total a los usuarios de los mayores costos de la energía antes de las elecciones. La motosierra que preparan los funcionarios para después de los comicios
La Secretaría de Justicia habilitó nuevos proveedores y reforzó la logística para responder al alza en la demanda de vehículos 0 km. El trámite de entrega recuperó ritmo tras el colapso de 2023 y los registros informan la disponibilidad en 48 horas
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se le endilgan situaciones con dos mujeres. Hace 8 meses, un fallo en instancia de apelación, dejó sin responsabilidad penal al acusado. Ahora, la Cámara de Casación revocó esa sentencia y la causa volvería a activarse con miras a Juicio.
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Necesita reunir fondos para costear el viaje desde Crespo a Buenos Aires y la permanencia. Por contar con obra social, no puede acceder a los beneficios de estadía que ofrece el Hospital Garrahan, donde el pequeño Elías permanece internado. Conocé cómo ayudar.