Además, se establecieron los siguientes valores:
Base imponible mínima: $102.630,97
Base imponible máxima: $3.335.458,18
Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14
El bono debería ser de $158.620 el próximo mes si se hubiera actualizado por la fórmula de movilidad. Así, los jubilados y pensionados de la mínima percibirán un aumento de bolsillo menor al resto.
Nacionales30 de mayo de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes los nuevos valores para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que comenzarán a regir a partir de junio de 2025. La actualización se realizó en el marco de la nueva fórmula de movilidad mensual, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional publicado por el INDEC y vía la Resolución 237/2025.
Según el texto oficial, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $304.723,93, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.050.503,62. La suba se corresponde con la variación del 2,8% registrada por el IPC en abril de este año.
Base imponible mínima: $102.630,97
Base imponible máxima: $3.335.458,18
Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14
"La medida se enmarca en los cambios introducidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que reemplazó el artículo 32 de la Ley 24.241 y estableció una fórmula de movilidad previsional mensual atada exclusivamente a la inflación", dice la normativa.
Asimismo, la resolución contempla la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen su actividad laboral a partir del 31 de mayo o que soliciten el beneficio previsional desde el 1.º de junio, conforme a los índices definidos por la Subsecretaría de Seguridad Social.
Asimismo, el Decreto 367/2025 analiza la evolución del sistema previsional argentino y detalla cómo la anterior fórmula de movilidad, establecida por la Ley N° 27.609, afectó negativamente el poder adquisitivo de los jubilados, especialmente entre quienes percibían los haberes más bajos. "Con el objetivo de corregir esos desequilibrios y proteger el ingreso real de los adultos mayores, el Gobierno implementó un cambio en la fórmula de movilidad a través del Decreto N° 274/24, que estableció, a partir de julio de 2024, una actualización mensual de las prestaciones previsionales basada en la variación del índice de inflación", sostiene.
Por eso, para junio de 2025, se otorga un "bono extraordinario de hasta 70.000 pesos argentinos a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones que cumplan con ciertos requisitos. El objetivo es brindar un apoyo adicional a quienes se vieron más afectados por la ley anterior", asegura.
Ámbito
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
El porcentaje de irregularidad en el total de préstamos al sector privado creció del 1,8% al 2,6% interanual, según el Banco Central
El titular de la Procuración del Tesoro, Santiago Castro Videla, está haciendo cambios por datos que no debieron haberse conocido sobre el caso de la petrolera. No descartan que hayan sido vendidos a Burford.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El Área de Prevención y Seguridad Urbana del municipio evaluó el comportamiento de los conductores y aplicó el dispositivo en una arteria que presenta doble sentido de circulación.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
La particular defensa de los ajustes realizados por el gobierno nacional fue formulada por el jefe comunal de una localidad entrerriana.
Un afortunado apostador acertó todos los números en el sorteo de la modalidad Revancha del Quini 6, correspondiente al miércoles 16 de julio, y se llevó un premio de $1.289.173.644. Los números.