
Emitieron alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) estableció un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia a partir del mes de junio
Entre Ríos02 de junio de 2025La decisión del EPRE llegó luego de que la Secretaría de Energía de Entre Ríos dispusiera "la suspensión transitoria y excepcional del traslado a los usuarios finales del servicio eléctrico en la Provincia de Entre Ríos, de la adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD) [...] hasta el 30 de junio de 2025". Esta medida provincial buscaba mantener los valores agregados de distribución (VAD) "del mes de agosto de 2024".
Sin embargo, la dinámica del sector energético nacional impuso una revisión. La Resolución del EPRE detalla que la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación "establece para el período comprendido entre el 1° de junio y el 31 de octubre de 2025 [...] la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM". Estos precios, junto con el Precio Estabilizado del Transporte (PET), son los que "se deberán utilizar para su correspondiente aplicación en los cuadros tarifarios de los Agentes Distribuidores".
Cabe destacar que la Resolución N° 102/25 fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.106.
La Resolución N° 102/25 del EPRE no solo actualiza los costos, sino que también reafirma el esquema de segmentación de subsidios en los usuarios residenciales, un pilar de la política energética nacional. Con base en resoluciones previas de la Secretaría de Energía de la Nación, se busca "equiparar los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST)" para los consumidores categorizados en Nivel 2 – “Bajos Ingresos” y Nivel 3 – “Ingresos Medios”, con el objetivo de mantener la focalización de la ayuda económica. Esta equiparación se implementará gradualmente a lo largo de los próximos meses.
En línea con lo dispuesto por la Resolución, se mantiene la instrucción de que "en la elaboración de los cuadros tarifarios correspondientes a las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables [...] se aplique el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2 para el total del volumen consumido".
APFDigital
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.
El grupo empresario “Entre Ríos 2050” se reunió con la intendenta Rosario Romero para manifestarle su apoyo a las gestiones municipales para que Vialidad Nacional los autorice a poder finalizar la obra de Acceso Este de la ciudad a través de la vinculación de la Ruta Nacional N° 12 con la Avenida Circunvalación.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Los tres acusados irán a la cárcel, en el marco de una sentencia por "estrago doloso". Los argumentos de la Justicia
Ante la gravedad de su cuadro, los médicos dispusieron su derivación
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.