Plus en Vivo

Ocho emprendedores firmaron su contrato mutuo en el marco del programa de microcréditos

Los ocho emprendedores de Crespo, firmaron su contrato en el marco del programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social.

Crespo al día03 de junio de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
DSC_6915-1280x640

La firma del contrato mutuo se realizó el viernes 30 de mayo entre el intendente Marcelo Cerutti y ocho emprendedores de Crespo, en el marco del programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social. Más que una ayuda económica, fue un gesto de confianza, de compromiso y de acompañamiento mutuo. Un pacto entre quienes gestionan y quienes emprenden, con una mirada común: seguir haciendo de Crespo una ciudad que cree en el valor del trabajo como motor de desarrollo.

Esto es la esencia de Crespo”, expresó Cerutti y agregó “No se trata solo de un crédito. Esto habla de una cultura, de una forma de hacer las cosas, de la voluntad de crecer y de fortalecer nuestros ecosistemas locales”.

En esta oportunidad, la firma de carpetas de contrato mutuo se realizó en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’. Junto al mandatario local, acompañaron este momento los integrantes del equipo de gobierno Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano), Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción), Eliana Wendler (directora de Desarrollo Humano), Vanina Schrooh (subdirectora de Empleo y Emprendedurismo) y Soledad Maitenón (del Área Social).

Desde provincia también estuvieron presente Pablo Omarini (Secretario de Gestión Social de Entre Ríos) y Bárbara Erbes (Directora General de Economía Social de Entre Ríos) que mostraron su satisfacción por este momento. Esta firma “representa la filosofía de trabajo que el gobierno quiere fomentar y que tiene que ver con la cultura del esfuerzo y el trabajo. En esto, Crespo, es un ejemplo. Tiene un ecosistema superfortalecido, que empujan una cadena de valor y que necesita de todos los miembros”. 

En cuanto a los microcréditos, Omarini destacó que “es un programa que tiene muchas virtudes, sin mayores requisitos. Una vez que ingresa nos interesa que sigan trabajando con nosotros y que formen parte y del proceso”. 

Características de contrato

Vanina Schrooh explicó que este programa, depende de la Provincia y se articula desde el área de Empleo y Emprendedurismo en conjunto con el Área de Desarrollo Humano del municipio. Esta firma del contrato mutuo entre el intendente y los emprendedores deja constancia de que ellos se comprometen a devolver el total del préstamo en 10 cuotas. “Estamos muy contentos de que ahora entren en el registro de emprendedores y puedan participar de todas las actividades del municipio, ya sean ferias y capacitaciones”. 

Los beneficiarios en esta oportunidad, que se suman a los nueve emprendimientos que se firmaron en enero de este año, son:

-EnAmor Arte: Producción y fabricación de artesanías. 

-AN-LELL:  Servicios generales de estética y peluquería unisex.

-JA Parquización: Servicios de mantenimiento general de parques y jardines.

-YS Belleza integral: Servicio general de estética y tratamiento de belleza. 

-Arte y sabor siempre en tu mesa: producción gastronómica y rotisería. 

-Caseritas la Abu: producción de panificación y panadería. 

-La esperanza Crespo: producción de panificación y panadería. 

-Elaboraciones Daniela Roskopf: producción gastronómica y pastas caseras.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo