
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Utilizaron la línea de emergencia para hacer una broma de mal gusto y movilizaron a los uniformados, que concurrieron hasta el lugar.
Entre Ríos18 de junio de 2025Un lamentable episodio se registró este martes por la noche, cuando cerca de las 21:30 una falsa alarma movilizó a personal de Bomberos Voluntarios y efectivos policiales hacia el barrio San Isidro de Concepción del Uruguay, a raíz de un presunto incendio de vivienda que nunca existió.
El alerta fue recibido a través del Comando Radioeléctrico, indicando un supuesto siniestro en la intersección de calles Los Narcisos y Carlos Gardel. De inmediato se desplazó al lugar el móvil N°28 de Bomberos Voluntarios, con dotación completa, y también acudieron móviles policiales.
Al arribar, tanto los bomberos como los efectivos constataron que no había ningún foco ígneo ni indicios de incendio en la zona.
Este tipo de llamados no solo genera preocupación innecesaria, sino que pone en riesgo recursos humanos y materiales que podrían estar siendo utilizados en emergencias reales. Las falsas denuncias están tipificadas como delito y pueden ser sancionadas penalmente.
Desde el cuartel reiteraron la importancia de hacer un uso responsable de las líneas de emergencia y advirtieron que se evaluará, junto a la Policía, el origen del llamado para determinar responsabilidades, publicó 03442.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
El motociclista falleció al instante tras ser arrollado por un camión en la ruta, en el norte de la provincia.
Ocurrió en la localidad de San Lorenzo. La mujer estaba rescatando a su mascota, que se había escapado, cuando fue embestida por la formación
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
Una mujer denunció que durante la madrugada de este viernes, delincuentes ingresaron a su vivienda y le robaron una importante suma de dinero. Se explayó sobre rarezas del hecho, al pedir que se esclarecido.