
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El hecho ocurrió tras un almuerzo, cuando el mandatario bajó del escenario y comenzó a saludar a militantes y vecinos, momento en que una mujer aprovechó para sustraerle el dispositivo.
Policiales/Judiciales19 de junio de 2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue víctima del robo de su teléfono celular mientras participaba en un acto institucional en el municipio de La Cocha, el pasado miércoles.
El hecho ocurrió tras un almuerzo, cuando el mandatario bajó del escenario y comenzó a saludar a militantes y vecinos, momento en que una mujer aprovechó para sustraerle el dispositivo del bolsillo de su saco.
La sospechosa fue detenida horas después y el celular recuperado, aunque la investigación sigue abierta por posibles vínculos políticos.
El incidente tuvo lugar durante el trayecto de Jaldo hacia la camioneta que lo esperaba, entre saludos y pedidos de fotos. Al subir al vehículo, el gobernador notó la ausencia de su teléfono y alertó de inmediato a su equipo de seguridad.
Efectivos policiales y personal de custodia revisaron imágenes captadas por un fotógrafo presente en el evento, donde se identificó a una mujer con el brazo extendido hacia el bolsillo del mandatario. Dirigentes locales la reconocieron, lo que llevó a la Policía a dirigirse a su domicilio en Los Pizarro, a unos siete kilómetros de La Cocha.
Fuentes policiales confirmaron que la mujer tenía en su poder el celular sustraído. Fue aprehendida y trasladada a la comisaría de La Cocha, donde permanece detenida. El dispositivo fue devuelto a Jaldo aproximadamente una hora después del robo.
La arrestada no tendría antecedentes penales y podría ser puntera del oficialismo en Juan Bautista Alberdi, localidad ubicada a unos 20 kilómetros del lugar del hecho. La Fiscalía Penal de Instrucción, a cargo de Fabián Assad, convalidó la aprehensión y definirá en las próximas horas la fecha para la formulación de cargos. La causa se tramita en el Centro Judicial de Concepción.
Por precaución, el entorno del gobernador dio de baja la línea telefónica tras el robo y solicitó su reactivación una vez recuperado el aparato. Las autoridades no descartan que el incidente pueda estar relacionado con motivaciones políticas, aunque aún no hay pruebas concluyentes al respecto.
El episodio ocurre en un momento de tensión en Juan Bautista Alberdi, de donde sería oriunda la detenida. Días atrás, un escándalo sacudió a la localidad tras la difusión de un audio que involucró al ex intendente Luis "Pato" Campos y al empresario Roque "Chipi" Giménez.
En la grabación, revelada el 5 de junio, Giménez sugería a Campos atribuirse el control de la Policía, el narcotráfico y la violencia en el municipio, en una conversación cargada de amenazas y referencias delictivas.
El caso derivó en una investigación liderada por la Unidad Fiscal Regional del Centro Judicial de Concepción, bajo la dirección de Mónica García de Targa. El 12 de junio, Giménez, de 39 años, fue aprehendido en San Miguel de Tucumán.
Durante una audiencia multipropósito realizada el 14 de junio, el auxiliar de fiscal Bernardo Sassi afirmó que “se encuentran acreditados tanto la existencia de los audios como la participación del imputado en los mismos”, destacando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
El Ministerio Fiscal solicitó declarar la causa como asunto complejo y pidió seis meses de prisión preventiva para Giménez, planteos que fueron aceptados por el juez interviniente. Además, se convalidó la legitimidad de la aprehensión y se formularon cargos contra el empresario. Este escándalo generó una fuerte reacción política y la intervención del gobierno provincial, que dispuso un operativo de seguridad en Alberdi.
Cadena 3
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.