
Lluvia en Crespo: se registraron 60 mm, no hubo familias asistidas por anegamientos
Crespo registró 60 milímetros de lluvia hasta la tarde del martes, sin reportarse evacuados ni intervenciones por parte de Bomberos. ¿Cuándo cambia el clima?
Ingresó al Concejo Deliberante una petición de su nieto. Los ediles deberán analizar los motivos expuestos, en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura.
Crespo26 de junio de 2025En la noche de este miércoles, ingresó formalmente al recinto legislativo local, una nota suscripta por Francis Jacob, quien propone que se evalúe la posibilidad de homenajear a su abuelo mediante la asignación de su nombre a una calle de la ciudad: "Dr. Luis Volpe".
La petición sostiene que sería "en reconocimiento a su trayectoria médica, compromiso social y valiosa participación en el desarrollo de la comunidad".
FM Estación Plus Crespo tuvo acceso a los fundamentos puestos a consideración de los ediles, que a modo de reseña biográfica sostienen: "El Dr. Volpe fue el primer cirujano en radicarse en Crespo, marcando un hito en la historia sanitaria local. A lo largo de su carrera, brindó atención médica con dedicación, humanidad y profesionalismo, dejando una huella profunda en generaciones de pacientes".
"Especialista en cirugía general, cirugía vascular y flebología. Fue director del Hospital San Francisco de Asís de Crespo, y posteriormente fundó su instituto privado de Flebología en Paraná. Pese a su edad avanzada, continuó atendiendo a
sus pacientes hasta sus últimos años de vida, en su consultorio ubicado en Bv. Belgrano, en la ciudad de Crespo; demostrando un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la comunidad", resalta la nota. Asimismo, precisa que falleció el 19 de agosto de 2021.
También se hace saber, que "además de su desempeño como médico, tuvo una destacada participación política dentro de la Unión Cívica Radical. Ocupó la vicepresidencia del comité local entre 1985 y 1987, fue congresal partidario provincial y se desempeñó como coordinador provincial del Programa Alimentario Nacional (PAN) durante las gestiones de Raúl Alfonsín y Sergio Montiel".
Finalmente, el presentante añade que "el reconocimiento a su figura mediante la designación de una calle, no sólo
honraría su legado personal y profesional, sino que también serviría como recordatorio del valor del compromiso con la salud pública, la ética profesional y el bien común".
La propuesta pasó a comisión, a fin de oportunamente ser evaluada por los concejales de ambos bloques, en el marco de la Ordenanza que establece el procedimiento y los requisitos para nominar una calle de la ciudad.
Crespo registró 60 milímetros de lluvia hasta la tarde del martes, sin reportarse evacuados ni intervenciones por parte de Bomberos. ¿Cuándo cambia el clima?
En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.
El espacio, esencial para el tratamiento y recreación de los alumnos, se renueva tras más de dos décadas de uso. La Escuela Integral N° 11 reconstruye ese espacio, símbolo de terapias y esperanzas para decenas de chicos con discapacidad.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
La aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar para siempre. Los detalles.
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El hombre violó a la víctima desde el nivel inicial hasta los primeros años de la secundaria.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.