
Entre Ríos: pronostican descenso marcado de temperaturas para el fin de semana
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
La ola polar que afectó a gran parte del país comenzó a ceder y las temperaturas brindaron un respiro durante el fin de semana en Entre Ríos y la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días aumentará la inestabilidad atmosférica y podrían producirse precipitaciones en la provincia.
Entre Ríos07 de julio de 2025Para esta semana se anticipan jornadas con mínimas entre los 8 y 10 grados, mientras que las máximas rondarían los 20 grados. Si bien se espera nubosidad variable, con aumento progresivo hacia mediados de semana, las condiciones serán en general agradables, especialmente en el inicio del receso invernal.
De acuerdo a Meteored, el fin de semana se amplificó el gradiente térmico entre el norte y el sur del país. Mientras que en sectores del extremo sur aún persisten temperaturas muy bajas, en el norte argentino se afianza un ascenso térmico que devuelve tardes más cálidas.
En tanto, la zona central comenzó a registrar un desmejoramiento desde el domingo, con el ingreso de un frente frío que provocará precipitaciones aisladas en varias provincias. No se descarta que hacia la mitad de la semana se intensifique la presencia de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían tener intensidad significativa.
Las condiciones serán monitoreadas día a día, ya que estos fenómenos podrían influir en el desarrollo de las vacaciones de invierno en gran parte del país.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Legisladores de esa Cámara fueron convocados para el 25 de agosto a las 12:00, con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.